ACTUALIDAD
Urbanismo autorizó el concierto de Kiss en Córdoba pese a informes sobre la falta de seguridad
El aforo para la actuación en la plaza de toros estaba limitado a 5.500 personas cuando se llegó a unos 7.000 espectadores; Pedro García asegura que la licencia se concedió «con todos los parabienes técnicos»
La Gerencia de Urbanismo de Córdoba trabajó hasta última hora para autorizar el concierto de Kiss del 12 de julio pese a los informes que ponen en tela de juicio la seguridad de la plaza de toros .
Los técnicos de la casa no querían porque afirman que el coso nunca se ha llegado a someter a una adaptación a las nuevas normas de seguridad , evacuación y todos los detalles que se establecen para un recital de estas características.
El mismo día del concierto se autorizó con una serie de iniciativas pese al no inicial . Por ejemplo, el aforo quedaba limitado a 5.553 personas. El PP ha detectado declaraciones del cogobierno que afirman que llegaron a entrar entre 6.500 y 7.000 personas .
El permiso obligaba a mantener las puertas abiertas durante todo el recital para evitar aglomeraciones. Y el secretario de la Gerencia tomó razón un día después. El PP ha pedido explicaciones por una licencia exprés que firmó la edil Amparo Pernichi.
Trámite «en tiempo y forma»
El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo, Pedro García, ha respondido a las críticas del Partido Popular sobre la concesión de licencia para el concierto de Kiss en Córdoba afirmando que el trámite se realizó en tiempo y forma adecuados . «Dimos una licencia el viernes antes de las tres de la tarde, en horario administrativo». Según ha reasaltado García, «lo importante de una licencia es que venga con todos los parabienes técnicos para poder firmarla, y esa venía con todas las aprobaciones de la Gerencia».
En cuanto a la agilidad que tuvo el trámite, resuelto en el mismo día del evento, el también teniente alcalde de Ayuntamiento ha afirmado que «llevan razón, según el interés público y la necesidad del momento, hay prioridades, como en todas las administraciones públicas». Ante esto García ha querido recordar que en el tiempo de gobierno del Partido Popular en Córdoba, «hubo conciertos que se suspendieron porque no fueron capaces de hacer el trabajo que nosotros hemos hecho desde el punto de vista técnico».
En definitiva, para García, el PP «no puede dar lecciones» sobre la tramitación de licencias y «la transparencia en las actividades». «La licencia está ahí, se firmó por la compañera correspondiente porque yo estaba de vacaciones, y si hay alguna irregularidad es lo que habrá que ver».
Noticias relacionadas