Municipal

Urbanismo arranca las obras del acceso occidental del parque de Orive de Córdoba

Las actuaciones generarán una zona peatonal ajardinada tras seis meses de actuaciones

Todas las claves del proyecto municipal para Regina

El Ayuntamiento ultima la licitación de Regina bajo el modelo de Orive

Fuentes, en la zona de Orive ABC

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado las obras del nuevo acceso al parque de Orive que completarán la quinta fase de actuaciones en la manzana de San Pablo desde que hace veinte años se iniciaran las operaciones de adquisición del huerto interior de la orden de los claretianos.

El desarrollo de uno de las pocas zonas verdes extensas de la ciudad intramuros no era suficiente. Había que dotarla de contenido (sala Orive) y conectarla con el resto de la ciudad. Se hizo el eje norte sur que es el que va desde la calle de San Pablo hasta Huerto de San Pablo-Pedro López. Ahora se acomete, y parcialmente, la oeste-este. Que irá desde la calle Capitulares hasta la zona verde. En algún momento de la vida, tendrá salida por el actual cine Coliseo San Andrés si es que el Ayuntamiento de Córdoba lo expropia alguna vez . De momento, no hay intención.

La actuación es sencilla a pesar de que el presupuesto de obras va a rondar el medio millón de euros (458.000) sin contar con lo que han costado las expropiaciones a la orden que sigue siendo titular del templo de San Pablo y de la casa claretiana. El Ayuntamiento pierde el espacio que tenía como aparcamiento junto a la Delegación de Cultura de la Junta para generar un nuevo acceso a la zona verde. En lo que se considera «un éxito»: la operación de la Manzana de San Pablo ha sido una auténtica actuación de recualificación urbana a pesar de que se le han limado algunos aspectos de la aprobación inicialmente planteada.

Diseño del proyecto ABC

El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), acudió al inicio de las obras que se le han encomendado a Construcciones Glesa . El edil aseguró que la empresa ha demostrado su buen hacer («son gente de orden», dijo) en la finca del Patriarca tras haber desarrollado las actuaciones en tiempo y forma. Las obras del nuevo acceso a Orive durarán unos seis meses.

El proyecto consiste en la primera calle peatonal verde de Córdoba. Actualmente, cualquier parecido con un parque del lugar es mera coincidencia. Usada como aparcamiento tiene suelo de hormigón y linda con un punto limpio de Sadeco, uno de los últimos colocados en la ciudad.

La historia del proyecto es la de demoder el muro de cerramiento del solar, realizar un tratamiento más amable, generar jardinería para darle color y propiciar un paseo más amable, y salvar la gran diferencia de cota que existe entre el Templo Romano y Orive (bajo el que se encuentra el antiguo circo romano de la ciudad) con un paseo apto para que lo usen personas de toda condición. El tratamiento del punto limpio de Sadeco será forrarlo de vegetación y el plan es darle olor con jazmines y especies mediterráneas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación