Urbanismo
HXR Arquitectos realizará la obra de reforma del edificio de la Seguridad Social en Córdoba
La adjudicataria ha hecho también la reforma de varios espacios en la sede nacional del PSOE en Ferraz, 70, en Madrid
HXR Arquitectos será el encargado de realizar la obra de reforma del edificio público Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que está situado en pleno de centro de la capital en la calle Córdoba de Veracruz.
El estudio de arquitectura ha sido ganador del concurso público de la reforma del edificio para realizar el proyecto y dirección de las obras de reforma y adaptación del bloque anexo a la Dirección Provincial del INSS en Córdoba.
La propuesta de HXR Arquitectos para remodelar el edificio público supone un proyecto que busca «crear espacios abiertos y agradables adaptados a la accesibilidad de sus usuarios», asegura la firma. HXR ha diseñado «una fachada compuesta por una palillería dorada funcionando como celosía que tamice la luz que llega al interior del edificio».
Según explica el estudio de arquitectos adjudicatario de la obra, la propuesta es «hacer una reinterpretación actual» de elementos decorativos empleados por la cultura hispanomusulmana, entre los que destacan «los atauriques, las lacerías o las celosías en madera», para lo que utilizará «un elemento geométrico simplificado que siga un esquema de repetición permitiendo el paso de la luz».
Precisamente, la luz natural está presente en todas las estancias del edificio de manera sugerente gracias a la celosía. Incluso, revelan los arquitectos que en el interior ese paso de la luz «permitirá recordarel paso de las horas y crear así diversas atmósferas para el usuario». A su juicio, el proyecto recuerda en cierta medida «ingredientes de la arquitectura tradicional andalusí, pero desde planteamientos contemporáneos».
La obra se realizará sobre una superficie construida de aproximadamente 1.200 m² . El nuevo edificio para la Unidad Médica de Evaluación de Incapacidades (UMEVI) se convierte en una importante apuesta por la arquitectura contemporánea revitalizando el centro de la ciudad de Córdoba .
El director del Estudio HXR Arquitectos , el arquitecto Alberto Ramírez-Soto, ha señalado que «nNuestro equipo de diseño se vuelca en cada proyecto, haciendo que nuestro cliente sea parte activa y tenga la oportunidad de vivir todo el proceso como una experiencia única».
Además, ha añadido que «esta creación inmersiva, con herramientas de diseño y modelado en 3D , se realiza con el objetivo de revolucionar la creación arquitectónica desde un punto de vista sensorial para conseguir así una transformación de los espacios que deriven en una realidad sublime».
El estudio de arquitectura ganador tiene sede en Madrid desde 2016 y está compuesto por un equipo de jóvenes profesionales que cuentan en su haber con éxitos en diferentes concursos públicos. Entre ellos, destaca la reforma de varios espacios en la Sede Nacional del PSOE en Ferraz, 70 y el proyecto de reforma de dos edificios para albergar el Instituto Polaco de Cultura adjudicado por la Embajada de Polonia en España.
Noticias relacionadas