Municipal

Urbanismo aprueba la licencia del nuevo centro de ocio de la Cruz del Rastro de Córdoba

Grupo Barin consigue, finalmente, la aprobación de la propuesta para la fachada de la Ribera

Una de las propuestas que se barajaron ABC

R. R.

La Comisión de Licencias del Ayuntamiento de Córdoba autorizará en su sesión de esta semana la licencia del edificio de relación que ocupará una de las esquinas que ha tenido más propustas en los últimos años. El vacío que enlaza la Ronda de Isasa (la Ribera), la Cruz del Rastro y la calle Amparo será el centro de ocio de la empresa Hotel C Córdoba Sur, una iniciativa desarrollada por el grupo inmobiliario Barin .

El proyecto de ocio es uno de los previstos en la iniciativa que firma el bufete de arquitectura Gómez y Rivero . El grupo Barin siempre ha asegurado que quería desarrollar una suerte de centro de ocio al estilo de lo que puso en marcha en el Mercado Victoria .

La iniciativa lleva años dando vueltas por los despachos municipales donde ha efectuado no pocas gestiones. Los vecinos de la zona, de hecho, llegaron a reclamar medidas de contención para los usos de ocio por la masificación que se ha gestionado de este tipo de actividades en esta parte concreta de la ciudad.

Barin siempre optó por el desarrollo de un programa conjunto de locales que permitiesen la gestión de un negocio basado en el alquiler a terceros . Se hablaba de restaurantes, locales de copas e incluso de algún alojamiento. La empresa que lo desarrolla tiene un objeto social bastante amplio que va desde el desarrollo hotelero a la gestión de casinos con la puesta a disposición de espacios para terceros.

Uno de los problemas con los que contaba el proyecto es que afecta parcialmente a la antigua ermita del Amparo de Córdoba , que se encuentra prácticamente desaparicida. Únicamente quedaba una parte de la portada y de la imagen religiosa de la advocación.

Quejas de los vecinos

Los vecinos de la zona han vuelto a mostrar su rechazo al proyecto. En un comunicado, la asociación La Axerquía asegura que las adminsitraciones públicas han trabajado durante la pandemia para « volver a dar licencias a locales de ocio y restauración y para nuevos apartamentos y hoteles». El colectivo insiste en que «se las ha olvidado muy pronto la situación que durante un año de pandemia han vivido los hosteleros y comerciantes de la Judería. Ahora con un fin de semana sin toque de queda y nivel 2 parece que ya está todo pasado y olvidado y continuaremos con acciones que seguirán llevando a la pérdida del uso residencial de la Medina y La Axerquía ya que de nuevo solo se favorecen los servicios, que tan solo hace dos días se quejaban de estar vacíos».

Los residentes critican que «se va a dar licencia a un nuevo proyecto de ocio en la Cruz del Rastro 2, sin importar la vida y salud de los vecinos que ya sufren bastante con lo que deriva de ellos como, ruido, suciedad, falta de descanso y que además ni siquiera merecen recibir respuesta a las alegaciones que se presentaron en septiembre de 2018 y parece que tampoco merecen conocer el proyecto, que debe de haber cambiado para que le vayan a dar la licencia porque con el proyecto que presentaron en 2018 le fue denegada».

Tanto la asociación como el consejo de distrito llevan tiempo solicitado la declaración de zona acústicamente saturada .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación