Zonas verdes

Urbanismo anuncia que está redactando el proyecto para la segunda fase del Parque de Levante, de Córdoba

En su parte central, además, se construirá una pasarela de conexión con Fátima

El Ayuntamiento de Córdoba recibe en días los más de 100.000 metros cuadrados del parque del Flamenco

El concejal de Urbanismo, durante su visita a las obras en la parte central del Parque de Levante ABC

S. L.

El concejal de Urbanismo , Salvador Fuentes (PP), anunció ayer en una nota de prensa que está ya en redacción el proyecto de la segunda fase del Parque de Levante , «una actuación de gran envergadura para completar esta nueva zona verde, proyecto que desarrolla la zona comprendida entre La Vereda de la Alcaidía y la glorieta de la Louviere». Se acometerá su parte Sur .

Fuentes apuntó que dicha nueva fase, además, completará el equipamiento urbano de la zona central del Parque de Levante , de la que ya pueden disfrutar los cordobeses, con «la incorporación de juegos infantiles, elementos de ejercicios cardiovasculares y zonas sombras, además de pavimentar el acceso al parque desde la avenida de Blas Infante». Se prevé igualmente, ahondó el comunicado de Urbanismo, la construcción de una pasarela peatonal sobre el arroyo Pedroches para « facilitar el acceso a la zona central del parque desde Fátima ».

Fuentes prevé que este año se inicien las obras de estas actuaciones complementarias en la parte central de esta gran zona verde. Igualmente, en 2022 está previsto que arranquen los trabajos para desarrollar su segunda fase , la de la parte Sur . Para esta última, Urbanismo tiene consignados 2,8 millones.

El edil de Urbanismo visitó las obras que ya se están desarrollando en la parte central del Parque de Levante para comprobar su evolución. Indicó que están a punto de finalizar. Los trabajos tenían un presupuesto de 1,2 millones y están financiados en gran parte con fondos Feder dentro de la estrategia Edusi, de la UE.

Los parques, proyectos prioritarios

Esta actuación en esta zona verde contempla la instalación de riego por aspersión de las praderas y por goteo de la arboleda, así como un tratamiento ligero de una red de caminos, y la iluminación de forma autónoma con paneles solares del camino principal.

Además, durante esta fase se ha pavimentado el acceso central al parque desde la calle Historiador Jaén Morente , y en colaboración con Endesa se procederá a soterrar la linea eléctrica aérea existente junto a la carretera de La Campiñuela.

Se ha plantado , además, arboleda de especies autóctonas ; en torno a mil ejemplares de encinas, almezos, algarrobos, pinos piñoneros. Las obras en ejecución están finalizando con el extendido de picadura de granito en los caminos; al tiempo que se han repuesto los paneles solares vandalizados recientemente.

El actual gobierno municipal, de PP y Cs, continúa así ejecutando uno de sus ejes principales de actuación: el desarrollo de grandes zonas verdes. Sin ir más lejos, el pasado mes recepcionó el parque del Flamenco y en enero anunció que había solicitado fondos Next Generation, las partidas para la reconstrucción económica tras el Covid, para acometer el parque de Miralbaida . Además, entre otras actuaciones en esta materia, en mayo deben estar listos los trabajos de acondicionamiento del parque periurbano del Patriarca .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación