Infraestructuras
Urbanismo alegará para recuperar la variante Sur de Córdoba en el nuevo trazado de la autovía
La Gerencia opta por un proyecto más ambicioso que apele al futuro de la ciudad
El Gobierno quiere ampliar los carriles de la Ronda Sur de la A-4 en Córdoba donde haya sitio
La Guardia Civil investiga el vídeo en las redes de un conductor kamikaze en Córdoba
«La pregunta es la siguiente: ¿merece la pena gastar una millonada para solventar problemas del pasado cuando tenemos la ocasión de impulsar un proyecto de futuro?». La frase es del presidente de la Gerencia de Urbanismo, el teniente de alcalde Salvador Fuentes (PP), que anunció ayer la creación de un grupo de trabajo entre funcionarios de la institución y el Colegio de Ingenieros de Caminos así como con expertos medioambientales con el objetivo de plantear una alegación al anteproyecto de reforma de la A-4 a su paso por Córdoba .
Siempre que ha podido, el Ayuntamiento de Córdoba ha recordado al Gobierno central que el objetivo no es reformar la Ronda Sur sino crear una variante en la zona de la campiña que permita liberar la actual circunvalación como una alternativa de ciudad. Bajo el punto de vista de Fuentes, el planteamiento que realiza el Gobierno de una reparación de las condiciones de la vía actual «aborda los problemas del pasado cuando deberíamos hablar de otra cosa».
Bajo su punto de vista, hay que armar una alegación solvente que aborde todos los elementos que están ahora mismo a debate. Desde la situación de la movilidad de la ciudad hasta la afección a suelo clasificado de Córdoba. Uno de esos elementos es el nuevo puente sobre el río Guadajoz que se plantea para eliminar la zona de curvas camino de la cuesta del Espino que entra de lleno en los terrenos clasificados como industriales de la antigua finca El Álamo que quedaría afectada por el nuevo trazado.
Fuentes cree que el planteamiento correcto para solventar un problema histórico es desplazar el gran corredor de la A-4 hacia los suelos de la Vega, lo que en su día se conoció como Alternativa V. De esa manera, explicó el teniente de alcalde de Urbanismo, se promovería una solución de futuro «alejando el trazado razonablemente de la ciudad». Ello implicaría encauzar los crecimientos de futuro de Córdoba compatibilizándolos con el nodo de comunicaciones que la ciudad aspira a ser. El edil recordó que este tipo de operaciones se han realizado en otras ciudades sin ningún problema y generando oportunidades. Una actuación sobre la A-4, explicó Fuentes, tiene que ser algo más «que una manera de eludir las curvas de un monte».
Teóricamente, el Gobierno central no ha dado por muerta la Variante Sur de Córdoba que tiene hasta una previsión de costes: unos 150 millones de euros . El problema radica en cuándo poner en marcha una iniciativa de estas características. El anteproyecto establece una vida media bastante prolongada de la A-4 una vez reparada. De hecho se considera que llegaría perfectamente hasta el año 2050 en las nuevas condiciones que implican pocos cambios de trazado y mejoras en la actual configuración de la principal carretera que une el Sur con el resto de la Península.
Noticias relacionadas