OBRAS

Urbanismo adjudica la Ronda Norte de Córdoba a una empresa del grupo que interrumpió las obras

La empresa reclamaba doce millones por impagos a la Gerencia

La Ronda Norte de Córdoba en una imagen de archivo ÁLVARO CARMONA

Rafael Ruiz

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha adjudicado el contrato de obras para finalizar la Ronda Norte pública que quedó paralizada cuando quebró la promotora que tenía que realizar las obras, Marín Hillinger , principal responsable de la junta de compensación del barrio de Mirabueno. La empresa que acabará el proyecto será Vialex , una empresa radicada en Aragón que asegura que puede realizar el proyecto por mucho menos dinero del que vale la obra. La oferta aceptada afirma que dejará la factura final en 6,7 millones de euros de los diez millones de euros iniciales.

Aquí viene una de las primeras sorpresas. Según la información corporativa disponible, Vialex es parte del grupo de empresas Sorigué que es uno de los gigantes de la obra civil en estos momentos en España. El nombre de Sorigué es el de una compañía radicada en Lérida que se dedicaba a áridos y asfaltos desde los años cincuenta. Ahora es un gran grupo empresarial dedicado a la construcción que incluye un gran número de sociedades mercantiles entre las que destaca Acsa , acrónimo de Auxiliar de Canalizaciones, una empresa creada por Aguas de Barcelona para el mantenimiento de las canzalizaciones. El grupo francés Suez compró la matriz y Sorigué se quedó con la mayoría de las acciones de Acsa en 2006.

La clave es que Acsa fue la empresa que empezó a construir la Ronda Norte cuando cuando la pagaba el dinero privado. Cuando el dinero dejó de llegar, Acsa tuvo que abandonar las obras pero no cejó en su reclamación de cobrar la totalidad del dinero . De hecho, llegó a reclamar unos doce millones de euros a Urbanismo por la deuda que decía tener pendiente. Al adjudicar la Ronda Norte a Vialex, lo que ha hecho la Gerencia es permitir que termine la actuación la misma corporación empresarial con la que estuvo litigando por las deudas que dejó pendientes. Es lo que ha ocurrido también con el barrio de Mirabueno, cuya urbanización, que ha tenido polémica, ha desarrollado Auxiliar de Canalizaciones .

La Gerencia de Urbanismo ha mantenido el proyecto técnico que se realizó en su momento, con IU en el poder, pero con una serie de requisitos añadidos que se han expresado en una instrucción interna. El proceso permite que lo que iba a ser una carretera sea una avenida, aseguró el gerente de Urbanismo, Emilio García . El planteamiento ha sido dotar a la infraestructura de carril bici, vegetación, más iluminación o mejores recorridos peatonales con el objetivo de que sea más permeable. El proyecto recorre dos kilómetros y medio entre las glorietas de Sor Ángela de la Cruz hasta el cruce que conecta con la Variante Este y la carretera Badajoz-Granada por medio de un nuevo trazado sobre antiguos terrenos de Asland, entre otros propietarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación