MEDIO AMBIENTE
Urbanismo da 10 días a la planta que ardió para que justifique la actividad que desarrolla
Además, la empresa tendrá que presentar en ese plazo un informe sobre el incendio que consumió 12.000 toneladas de plástico
Diez días. Es el plazo con que cuenta la planta de residuos que ardió en octubre en la Campiña de Córdoba para justificar su actividad ante la Gerencia Municipal de Urbanismo, y para presentar un informe sobre el incendio que consumió 12.000 toneladas de plástico sin protección.
Según avanza Diario Córdoba y confirman fuentes de la Gerencia, junto al plazo de poco más de una semana, Recicor tendrá dos meses a contar desde ayer 16 de noviembre, para llevar a cabo «la legalización de la actividad denunciada o en su defecto, proceda a reponer a su estado originario la realidad física alterada», recoge el requerimiento oficial remitido a la firma del Grupo Barea.
La semana pasada, la Gerencia anunció que suspendería la actividad de la planta «hasta que disponga de las autorizaciones convenientes conforme al PGOU», permisos para los que ahora Urbanismo da un ultimátum a la empresa de residuos.
Recicor tiene permiso actualmente para 1,2 millones de metros cúbicos de los que unos 65.000 son cenizas de la combustión de la central térmica de Puente Nuevo. El resto es una cantidad pequeña de amianto y materiales mezclados, entre ellos plásticos. En el incendio se consumieron 12.000 toneladas de plástico según el informe de los bomberos.
Noticias relacionadas