Consumo

Unos 300 comercios de Córdoba abrirán la noche de San Juan hasta la 0.00 horas para alentar las compras

La iniciativa ha sido impulsada por las asociaciones de comerciantes de la Judería e Iluminando Juntos (Centro); los establecimientos tienen preparadas promociones y algunos sacarán sus artículos a la calle

Imagen de archivo de la Shopping Night de 2019 Valerio Merino

D.D.

En torno a 300 establecimientos comerciales va a abrir sus puertas hasta las 0.00 horas el próximo 24 de junio . La iniciativa, impulsada por las asociaciones de comerciantes de La Judería e Iluminando Juntos (del Centro), pretende animar las compras en un mes que suele reportar pocos beneficios al sector, circunstancia que viene a sumarse a las pérdidas económicas por el azote de la pandemia del coronavirus.

Según explica la presidenta de los comerciantes de La Judería, Laura Roda , «estarán abiertas tanto las tiendas de suvenirs como el resto de establecimientos, muchos de los cuales ofertarán promociones y descuentos, y sacarán sus artículos a la calle».

La propuesta, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba , que ha ayudado con la cartelería y publicidad del evento, ha sido muy bien recibida entre los locales de hostelería , que también aprovecharán para lanzar ofertas en su carta a los clientes que deseen hacer una parada para tomar un refrigerio mientras realizan sus compras.

La cita llega como revulsivo tras el varapalo de la suspensión de la Shopping Night por la Covid-19, evento que lleva ya dos años sin poder celebrarse desde que se desató la crisis sanitaria en marzo de 2020. Una actividad que suele atraer a unas 200.000 personas y que generan un gasto de dos millones de euros. Toda una inyección económica para los tenderos cordobeses, muchos de los cuales se encuentran ahora con el agual al cuello.

Esta noche de San Juan no contará, como la Shopping Night, con espectáculos ni actividades especiales : «Básicamente, solo se ampliará el horario de apertura de los establecimientos», explica el presidente de Centro Córdoba, Manuel Blasco, quien confía que la gran noche de las compras pueda volver a celebrarse «en octubre» , porque «ahora mismo no podemos convocar un evento masivo que congrega a miles de personas».

El presidente de la asociación Iluminando Juntos, Pedro Jiménez, aseguró que «con esta iniciativa no pretendemos otra cosa que dinamizar el Centro , animar a las compras haciendo de la noche más corta del año, la 'más larga', abriendo hasta las 0.00 nuestros comercios. Este evento se va a desarrollar con todas las medidas de seguridad».

«No hemos previsto ni que haya música, ni barras, ni nada por el estilo para evitar aglomeraciones por la situación de pandemia, lo que esperamos es que los cordobeses salgan a la calle y visiten nuestros establecimientos donde podrán disfrutar de ofertas y promociones muy interesantes la noche de San Juan», dijo Jiménez.

En 2019, último año en el que tuvo lugar la Shopping Night, se llevaron a cabo actos exitosos, como el desfile celebrado con chicos Down por la firma Álvaro Moreno (que acababa de abrir en las Tendillas), o los conciertos celebrados, como el tributo a Mecano.

Situación crítica para el comercio

El comercio cordobés necesita ahora más que nunca actividades para alentar las ventas, para que la gente salga a la calle, según considera Roda. Y es que su situación es crítica , y no solo por la pandemia de la Covid: la competencia de la venta online; una caída de las ventas arrastrada desde la anterior crisis de 2007; así como la irrupción del teletrabajo han incidido significativamente en el sector.

Como consecuencia de todo ello, en los cuatro centros comerciales abiertos (Ciudad Jardín, Santa Rosa-Valdeolleros, Centro y La Viñuela), que representan las tiendas de cercanía de toda la vida con propietarios locales, se ven ahora más locales vacíos que hace un año. En algunas zonas han pasado de un 25% de negocios cerrados a un 40% en poco más de un año.

La cita para la noche de San Juan llega para tratar de mejorar algo las ventas en un mes que, comercialmente, se había logrado mejorar con eventos como la citada Shopping Night o la Noche Blanca del Flamenco , que suman ya dos años cancelados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación