Intituciones

Unos 240 trabajadores del Ayuntamiento de Córdoba, en situación de fraude de ley

Piden una moratoria de nuevas oposiciones hasta que se apruebe la regulación de interinidades

Rueda de prensa de IU y Podemos ABC

Rafael Ruiz

Un total de 238 trabajadores del Ayuntamiento de Córdoba, según la nueva plataforma que los agrupa, se encuentran en situación legal de fraude de ley a la espera de que las Cortes validen la nueva regularización masiva de empleados públicos interinos con el propósito de reducir las tasas de temporalidad de las administracionbes públicas.

El próximo Pleno aprobará una moción de IU y Podemos, que cuenta ya con el respaldo de toda la oposición, para intentar que el gobierno municipal de PP y Cs paralice las convocatorias de oposiciones por turno libre que afectan a puestos ocupados por estos empleados, que en algunos casos llevan veinte años en el puesto de trabajo.

El matiz de la entrada en vigor de la ley no es menor. Con esa norma en marcha, las convocatorias de estos puestos no se realizarían en igualdad de circunstancias de todos los opositores. Al contrario, se realizarían por un concurso oposición en el que los méritos pesarían hasta un 40 por ciento de la nota final. Ello pone más fácil, aunque no lo garantiza, que el empleado interino que lleva años en el empleo siga desarrollando su puesto como funcionario público.

La situación la explico la portavoz de la plataforma creada por los afectados, la trabajadora social Marina Navarro. Las actuales previsiones explican que el decreto del Gobierno estará convalidado por el Congreso en torno al mes de noviembre. Lo que han pedido los interinos es que el gobierno municipal congele las oposiciones afectadas por estos procesos (las ocupadas por interinos) hasta que la nueva norma esté en vigor.

Eso no implica, explicó Navarro, que se puedan convocar con normalidad el resto de oposiciones en turno libre habida cuenta de las necesidades de mano de obra que tienen algunos servicios municipales. Hasta el momento, el departamento municipal de Recursos Humanos, dirigido por el popular Bernardo Jordano, no ha querido pulsar el botón de parar, según la responsable de la plataforma que citó otros ayuntamientos y diputaciones que sí han optado por esta vía.

Desde IU, Amparo Pernichi, viceportavoz del grupo, explicó que la medida permitiría defender a las personas que han estado trabajando para el Ayuntamiento en las situaciones más complicadas de la pandemia . Desde Podemos, su portavoz, Cristina Pedrajas, dijo que se trata de apenas unas semanas de plazo para proporcionar una salida justa a todas las personas afectadas por la situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación