MOVILIDAD
Unos 200 taxis de Córdoba protagonizan una marcha por las calles de la ciudad contra las VTC
El sector exige a la Junta el decreto regulador de los vehículos de alquiler con conductor
Unos 200 taxistas han tomado esta mañana la ciudad en una marcha pacífica por las principales calles del centro de Córdoba para protestar contra la ausencia de una regulación para los vehículos VTC, que operan bajo plataformas como Uber.
El sector quiere denunciar, de este modo, el fracaso de las negociaciones abiertas con la Junta no han llevado a nada, explicó el máximo responsable de la organización mayoritaria del sector, Autacor, Miguel Ruano.
A grandes rasgos, el borrador de la Junta, derivado del decreto estatal de otoño de 2018, para la ordenación y modernización del sector del transporte discrecional en vehículos turismo contempla la posibilidad de que los taxistas ofrezcan un precio cerrado al usuario en los servicios precontratados o realizar servicios cobrando por plaza, mientras en el caso de los VTC que operan para empresas de alquiler de coches con chófer como Uber o Cabify, las propuestas de la Consejería de Fomento incluyen la creación de estaciones para los mismos en el perímetro de los núcleos urbanos, para que estén obligados a regresar a dichas estaciones cuando completen sus servicios «salvo que tengan otro servicio precontratado».
No obstante, las principales organizaciones de taxistas no comparten la idea de habilitar estaciones de VTC ubicadas en el perímetro de los núcleos urbanos, insistiendo en la reivindicación de que los servicios de los vehículos de transporte concertado estén sujetos a un «tiempo mínimo de precontratación» .