VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
Unos 200 empleados del Ayuntamiento de Lucena crean una plataforma contra las nuevas retribuciones
Un referendum en septiembre entre la plantilla deberá ratificar o no la propuesta aprobada por la mesa de negociación
Casi doscientos empleados del Ayuntamiento de Lucena conforman ya la plataforma de afectados por la V aloración de Puestos de Trabajo (VPT), aprobada en la última Mesa General de Negociación, y sobre la que está pendiente la celebración de un referéndum entre todos los trabajadores públicos el próximo septiembre tras acuerdo en este sentido entre el equipo de gobierno y los grupos de la oposición, que exigieron que la consulta se celebrase fuera del periodo vacacional .
Entre las actuaciones iniciadas para mostrar su disconformidad con esta VPT, y tras su protesta silenciosa en el último Pleno municipal -al que acudieron un centenar de empleados públicos- esta plataforma, ha interpuesto un recurso contra el dictamen favorable de la Mesa General de Negociación que, a falta los preceptivos informes de Secretaría General y de Intervención, confían en que salga adelante.
La plataforma también ha remitido un escrito a las comisiones ejecutivas provinciales de las federaciones provinciales de empleados públicos tanto de UGT como de Comisiones Obreras , que junto al sindicato de la Policía Local apoyaron la propuesta de valoración de puestos de trabajo en la Mesa de Negociación.
Escritos a la oposición
Desde la plataforma también han remitido estos documentos a los diferentes grupos municipales y el concejal no adscrito del Ayuntamiento de Lucena. Hasta tanto, y a la espera de ser recibidos por ambos sindicatos, desde esta plataforma de trabajadores trabajan en la redacción de un dossier sobre la VPT, que pretende recoger la vulneración de los principios de equidad, objetividad y rigurosidad que a juicio de una buena parte de la plantilla municipal se ha producido durante el procedimiento de elaboración de este documento, que fija los complementos específicos de cada puesto de trabajo y marca diferencias salariales de hasta 3.000 euros al año más para algunos empleados -sobre todo los agentes de la policía local y algunos puestos intermedios - mientras que reduce el salario de otros.