FORMACIÓN VIAL

Unos 200 coches de autoescuela protestan en Córdoba para exigir a Tráfico desatascar la demora de exámenes

Las autoescuelas piden que se habiliten más días de exámenes prácticos y no sólo cada 15 días con pocas plazas

Clamor en las autoescuelas de Córdoba ante el colapso en los exámenes: «Ya no se puede comer de esto»

Caravana de coches de autoescuelas, hoy protestando por el retraso en la realización de los exámenes R. Carmona
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una caravana de unos doscientos vehículos de autoescuelas de toda la provincia han recorrido este viernes la capital en una marcha desde el polígono Amargacena por las principales vías para exigir a la Dirección General de Tráfico más exámenes prácticos semanales.

La caravana se ha iniciado a las 18.00 horas pasando por la avenida de Cádiz, la plaza Andalucía, el puente San Rafael, las avenidas Corregidor, Vallellano, La Victoria, Ronda de Tejares, la plaza de Colon, las avenidas Ollerías, y Agrupación Córdoba , el polígono Industrial Pedroche, la autovía A-4 en dirección Sevilla y, para finalizar en el polígono Amargacena.

Con esta marcha pretenden dar un toque de atención a la Jefatura Provincial de Tráfico en Córdoba para que permita «desatascar los 3.900 alumnos que quieren presentarse al examen práctico habilitando un mayor número de pruebas a la semana », ha explicado a ABC el responsable de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Córdoba (APAC), Rafael Cruz .

Cruz ha manifestado que la Jefatura de Tráfico en Córdoba ofrece a las autoescuelas un número de pruebas insuficiente pese a tener un número suficiente de examinadores (13) pero que los dedican a labores administrativas o a exámenes teóricos -cuando es un ordenador el que se usa para las pruebas-.

El retraso de una persona que se quiera examinar puede ser de varios meses , ha explicado Cruz. Y ha recordado que desde Tráfico se le asigna un número de pruebas- entre dos y cuatro personas al mes de media a cada centro de formación vial- y ese número es paupérrimo, «con esos exámenes al mes no sobrevive una autoescuela».

El problema que sufren las autoescuelas es mayor a medida que es más pequeña. Es decir, según Cruz, «los pueblos de Los Pedroches, por ejemplo, son los que tienen menos cupo para esos exámenes, y los jóvenes estudiantes tienen que sacarlo en pocos meses».

Por parte de la jefa provincial de Tráfico Piedad Sánchez el argumento que presentan a las autoescuelas es que a través de estadística no se aprecian esos retrasos , pero sí confirma que el dato de esos 3.900 alumnos pendientes del examen práctico es objetivo.

Imagen de los manifestantes, antes de iniciar la marcha de protesta Rafael Carmona

21.000 exámenes prácticos en 2021

Sánchez ha querido matizar ue muchos de estos alumnos a veces, dejan pasar meses entre un examen teórico y el práctico o incluso no se presentan y se les caduca dos años después. En la Jefatura de Tráfico se trabaja con un sistema de algoritmos , ha explicado Sánchez, que es el que otorga cierto número de exámenes por autoescuela dependiendo de ese volumen.

Según la estadísitica de Tráfico, durante 2021 se realizaron en la provincia 21.000 exámenes de circulación , de los 14.182 fueron en Córdoba capital; 1.729 en Pozoblanco y 5.089 en Puente Genil. Mientras que en 2020 con el parón de la pandemia fueron 13.731 y en 2019 un total de 19.726.

Es decir la cifra de 2021 se parece más a la de 2018 con 21.798 exámenes prácticos realizados en la provincia de Córdoba. Eso sí, la media entre 2021 y 2020 no alcanzan los 18.000.

Sin embargo, esa respuesta para las Autoescuelas no está justificada porque desde la Jefatura de Tráfico «no reconocen el problema, pero el problema está porque hace dos semanas ya nos concentramos en al Subdelegación y que puede abocar al cierre de centros pequeños».

«Tráfico no reconoce el problema, pero el problema está ahí si no no saldríamos a la calle todas las autoescuelas de la provincia»

Antes de la pandemia, ha recordado Cruz, «Córdoba no tenía alumnos pendientes de exámenes prácticos y la gran mayoría de los meses en el 90 por ciento del año , todas las semanas -no cada 15 días como ahora- tuviéramos más o menos alumnos los podíamos presentar todas las semanas.

«Hemos pasado de poder llevar a nuestros alumnos todas las semanas, prácticamente sin límite, a hacerlo ahora con un límite y cada dos semanas con los mismos 13 examinadores que había entonces », ha concluido Cruz.

En un comunicado reciente, las autoescuelas de Córdoba, anunciaban esta caravana «ante la difícil situación que se encuentra» su sector, « por la gran dificultad de poder examinar» a sus alumnos «en unos plazos razonables y la insensibilidad por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico ante esta problemática».

Desde la Asociación de Autoescuelas de Córdoba han señalado que la movilización está justificada , ante el hecho de que «los más perjudicados, alumnos y autoescuelas, nada tenemos de responsabilidad en las causas que han originado los retrasos de los exámenes», por lo que exigen « a todos los organismos responsables de esta grave problemática que den una solución definitiva a esta situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación