SALUD
Unos 16.000 niños cordobeses recuperarán «en breve» la vacuna Triple de los 6 años
Salud planifica la captación activa de los menores que no pudieron recibir la dosis de recuerdo por el desabastecimiento
Los niños cordobeses de 6 y 7 años podrán volver a vacunarse muy pronto de la Triple de recuerdo (tos ferina, difteria y tétanos) El Servicio Andaluz de Salud empezará en breve a llamar a los menores que se han visto perjudicados por la situación de « desabastecimiento mundial » de vacunas contra la difteria, el tétanos y la tos ferina para inyectarles la dosis de recuerdo que se les debe.
La Consejería de Salud, dirigida por Aquilino Alonso , está planificando la captación activa de los alrededor de 16.000 niños de seis y siete años que no han recibido la dosis de recuerdo -la que se administra de modo adicional con el objetivo de aumentar la intensidad de la respuesta inmunitaria-, así como de los que no se vacunaron a finales de 2015 y durante 2016. Se mantendrá, asimismo, la vacunación de las embarazadas , a las que se dio prioridad.
El Ministerio declaró el desabastecimiento de este medicamento en febrero, después de que los servicios de salud de las diferentes comunidades autónomas se hicieran eco del problema. Ya entonces llevaba tiempo repitiéndose la misma escena en los centros de salud . Las familias acudían con el calendario de vacunación infantil en la mano para volver a casa sin la medicina y sin una respuesta capaz de tranquilizar a los responsables de los niños, puesto que el Servicio Andaluz de Salud no era capaz de dar una fecha para restablecer la administración de estas vacunas.
Inyección de refuerzo
El calendario de vacunaciones también contempla la inyección de un refuerzo contra el tétanos y la difteria a los 14 años, por lo que este rango de edad también se ha visto perjudicado por el desabastecimiento. En la misma línea que con la triple vírica, la Consejería de Salud informa de que el Ministerio está realizando las gestiones necesarias para disponer de las dosis necesarias de vacunas para este año , procedentes de proveedores que cumplen «todos los requisitos de calidad y seguridad» pertinentes.
Desde el Sindicato Médico , Pilar Bartolomé afirma que se ha actuado correctamente priorizando aquellos casos en los que era necesaria la aplicación de la vacuna y explica que el retraso en las dosis de recuerdo no supone un riesgo para la salud de los afectados. Esta crisis, afirma, se ha debido únicamente a un problema de producción , a causa de la excesiva demanda mundial del medicamento.