Universidad

Selectividad en Córdoba 2022| Todo lo que necesitas saber para la PEvAU este año

Fechas, horarios, sedes, normativa, medidas Covid... Todos los detalles sobre las pruebas de acceso a la Universidad

La selectividad de 2022 ya tiene fecha en Andalucía: después del Carnaval de Cádiz y en pleno Corpus Christi

Calendario Selectividad 2022: estas son las fechas de los exámenes en cada comunidad

Estudiantes durante la PEvAU del año pasado Valerio Merino

D.Delgado

Los estudiantes cordobeses que este año se presentan a la Prueba de Evaluación para el Acceso a la Universidad (PEvAU) están ya hincando codos ante la proximidad de los exámenes. A continuación, te informamos en esta guía sobre todos los detalles de la Selectividad 2022 . Pincha en los siguientes enlaces:

Fechas de las convocatorias

Mecánica de la prueba

Matriculación en las pruebas

Horarios de las pruebas de cada materia

¿Dónde se celebrarán las pruebas?

Medidas Covid

¿Puedo repetir la prueba?

¿Y si no estoy de acuerdo con la nota?

Notas y matriculación universitaria

Fechas de las convocatorias

La Comisión Coordinadora Interuniversitaria acordó que la Selectividad este año se celebrará los días 14, 15 y 16 de junio de 2022. Por su parte, los exámenes extraordinarios (para los suspensos y aquellos que quieran subir nota) serán los días 12, 13 y 14 de julio . Más información, AQUÍ .

Mecánica de la prueba

Como viene siendo habitual, la misma consta de dos fases: de acceso y admisión .

La primera es de carácter obligatorio . Son las materias generales del bloque de asignaturas troncales del bachillerato. Consta de cuatro ejercicios : el primero versa sobre las capacidades y contenidos de la materia Lengua Castellana y Literatura II. El segundo ejercicio es el de lengua extranjera: (alemán, francés, inglés, italiano o portugués), que valora la comprensión lectora y la expresión escrita del alumno.

Por su parte, el tercero trata sobre las capacidades y contenidos de la materia Historia de España; mientras que el cuarto ejercicio es de una materia troncal general de modalidad de segundo de bachillerato elegida libremente entre: Fundamentos del Arte II, Latín II, Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales.

Para superar la prueba es necesario que la calificación de esta fase de acceso sea igual o superior a 4 .

La fase de admisión es de carácter voluntario , para subir nota. La máxima a alcanzar en esta fase son cuatro puntos. Los alumnos pueden presentarse desde una a cuatro materias del segundo curso de Bachillerato elegidas libremente, pero solo se computará la nota de dos de ellas.

Matriculación

El plazo para matricularse en la PEvAU es del 30 de mayo al 3 de junio . Los/as alumnos/as tienen que rellenar y firmar el impreso de matrícula, que está disponible para su descarga AQUÍ .

Las solicitudes de matrícula se podrán presentar:

Presencialmente en el Servicio de Gestión Académica (Sección de Admisión). Horario de atención al público de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas.

De forma telemática , con certificado digital, presentando una solicitud genérica y adjuntando el impreso de matrícula cumplimentado y la documentación correspondiente en https://sede.uco.es/GOnceOV/tramites/acceso.do?id=24

Por correo electrónico (accesoagrados@uco.es), siendo además obligatorio enviar el impreso de matrícula cumplimentado con la firma original y las fotocopias compulsadas por correo postal, adjuntando la documentación que se indica a continuación, según su caso concreto, a la siguiente dirección:

Servicio de Gestión Académica (Sección de Admisión). Rectorado de la Universidad de Córdoba. Avda. Medina Azahara, nº 5, 14005 Córdoba.

Consulta toda la documentación y requisitos necesarios en el siguiente PDF:

Hoja Informativa Selectivid... by Davinia Delgado Mora

Horarios

Salvo que alguna sede realice alguna modificación, la citación durante los tres días de exámenes dará comienzo a las 8.00 horas y las pruebas serán de 8.30 a 15.00 horas .

Para cada jornada se establece un horario de 8.30 a 10.00 para el primer examen; de 11.00 a 12.30 para el segundo y de 13.30 a 15.00 horas para el último examen.

Aquí tienes detallado el horario de cada examen:

Sedes

En el presente 2022 las sedes para los exámenes se van a ver reducidas de las más de 30 del curso pasado a 25 . Para la realización de las pruebas, en Córdoba capital se han habilitado siete espacios : dos en el Campus de Rabanales (en el Aulario Averroes), en las facultades de Derecho, Ciencias del Trabajo, Medicina, Ciencias de la Educación y el edificio anexo de Turismo (avenida Menéndez Pidal).

Las sedes restantes se distribuyen por la provincia , en los municipios de Aguilar de la Frontera, Baena, Belmez, Cabra, Castro del Río, Fernán Núñez, Hinojosa del Duque, La Carlota, La Rambla, Lucena, Montoro, Palma del Río, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil y Rute.

Aquí puedes consultar la asignación de sedes a cada centro:

Asignación de sedes para la... by Davinia Delgado Mora

Medidas Covid

El vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad de la UCO, Alfonso Zamorano ha informado de que en esta edición de la Selectividad se seguirán tomando las mismas medidas Covid o muy similares, en distancia, acondicionamiento y ventilación de espacios.

Eso sí, no se podrá obligar al uso de la mascarilla durante los exámenes, aunque sí que se va a recomendar su uso , como se ha hecho ya en las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 y de 45 años, que ya se han celebrado y en las que el 99 por ciento de los estudiantes llevaron cubrebocas.

¿Puedo repetir la prueba?

Podrán presentarse cuantas veces lo deseen para superar o mejorar la calificación de la Fase de Acceso y/o de la Fase de Admisión, con las siguientes características:

•La repetición de la Fase de Acceso lo será en su totalidad, esto es, las cuatro materias . El estudiante no podrá examinarse de menos de las cuatro materias.

•En la Fase de Admisión , el estudiante no tiene la limitación anterior, y podrá examinarse del número de materias que desee (como máximo 4).

•Si la materia de la que repite el examen corresponde a la Fase de Admisión, y esta coincide con la cuarta materia de la Fase de Acceso (el ejercicio correspondiente a la materia troncal de modalidad), en el caso de producirse una mejora de nota, esta solo tendrá efecto en la Fase de Admisión, pero no en la de Acceso.

•Conservará siempre la mejor de las notas (la que había obtenido anteriormente o la que alcance tras repetir los exámenes).

No estoy de acuerdo con la nota, ¿qué hago?

Si el alumno no está de acuerdo con la calificación obtenida en un examen, ya sea de la Prueba de Acceso o de la Prueba de Admisión, tiene tres días tras la fecha de publicación de las calificaciones , para solicitar que el examen sea revisado.

Para consultar más dudas sobre las revisiones, PINCHA AQUÍ .

Notas y matriculación

Los resultados de las pruebas serán publicados en la web de la UCO el día 23 de junio de 2022 , entre las 8.00 y las 10.00 horas , en la PEvAU ordinaria y el 21 de julio de ese año, en el mismo horario, en la edición extraordinaria.

En el caso de la convocatoria ordinaria, el mismo 23 de junio , a partir de las 12.00 horas, se abrirá el periodo de presentación de solicitudes de acceso a los grados de las universidades públicas andaluzas, plazo que concluirá el 1 de julio a las 23.59 horas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación