Universidad de Córdoba
La UCO y la Junta de Andalucía ultiman la cesión de la Biblioteca Provincial para ampliar Filosofía y Letras
Ambos cierran un principio de acuerdo a falta de flecos y a expensas del traslado a la nueva Biblioteca del Estado
La imponente nueva Bilbioteca de Córdoba en los Jardines de la Agricultura, en imágenes
La Universidad de Córdoba gestiona con Defensa asumir la Zona de Reclutamiento
La Universidad de Córdoba (UCO) y la Junta de Andalucía están ultimando un acuerdo para la cesión a la primera de la sede de la actual Biblioteca Provincial , ubicada en la calle Amador de los Ríos -de titularidad estatal pero gestión autonómica desde 1984, aunque se creó en 1842-, una vez se produzca el traslado del organismo cultural a su nuevo emplazamiento en las flamantes dependencias de los Jardines de la Agricultura.
La vieja sede del Campo Santo de los Mártires pasaría a manos universitarias para ampliar la Facultad de Filosofía y Letras , una de las asignaturas pendientes históricas para una sede académica encajonada en la Judería y con serios problemas de espacio.
Según ha avanzado en una entrevista con ABC el rector de la UCO, José Carlos Gómez Villamandos , «estamos en negociaciones con la Junta de Andalucía para la cesión cuando se mude la Biblioteca Provincial a los Jardines de la Agricultura; tenemos cerrado el acuerdo a falta de firma y unos flecos », especifica a este periódico.
Los últimos datos que se conocen a cerca del final de las obras de la Biblioteca del Estado es el mes de junio. Entonces, el Ministerio de Cultura empezará la entrega del inmueble a la Junta de Andalucía que lo gestionará con la incorporación de la Biblioteca Provincial. Otoño sería la fecha de apertura según la última visita que ambas Administraciones hicieron hace unas fechas al inmueble, que acumula un considerable retraso y que costará unos 20 millones de euros -el doble de lo inicialmente presupuestado- .
Con este acuerdo, la estrechez que padecen alumnos y docentes de las titulaciones que se imparten en el viejo hospital del Cardenal Salazar podrían aliviarse de forma notable aunque no de manera definitiva.
Es por ello que la Universidad de Córdoba trabaja en otra línea para completar la ampliación del llamado ‘Campus de Letras’. Es el edificio de la Zona de Reclutamiento en la calle Lope de Hoces , hoy inutilizado por Defensa, y que ha sido pasto de nuevos usos desde hace muchos años.
Gómez Villamandos adelanta en la entrevista concedida con ABC que siguen sus conversaciones con el Ministerio de Defensa para la adquisición por parte de la institución académica de este céntrico edificio -como ya avanzó ABC-, que también sería destinado para mejorar las prestaciones de Filosofía y Letras aunque quedaría una parte en reserva para futuros crecimientos de la Universidad. «Estamos viendo lo que ofrecemos y lo que nos piden para la adquisición».
No es la primera vez que fija sus ojos en un inmueble puesto que en 2009 se firmó un protocolo a tres bandas con el Ayuntamiento que no fructificó. El Consistorio también pretendió el recinto de reclutamiento como un ‘hub’ digital para emprendedores, que finalmente se ha centralizado en La Normal del Sector Sur .
Noticias relacionadas