Educación superior
La Universidad de Córdoba tiene aún sin cubrir el 30 por ciento de sus plazas de grado
Educación Infantil, Administración de empresas, Medicina o Psicología, casi llenas
Este martes los alumnos que se examinaron en la primera fase en el mes de junio tendrán tres días para poder matricularse en las carreras de su elección, ya que posteriormente se abrirá la fase extraordinaria del mes de septiembre, cuya primera adjudicación de plazas será a partir del día 27 . Por este motivo, en la Universidad de Córdoba ( UCO ) hay planteados actualmente tres escenarios diferentes .
Lo dijo ayer el vicerrector de Planificación Académica y Calidad de la UCO, Lorenzo Salas ; sin plazas como tal «no hay ningún grado ahora mismo», pero se plantean tres situaciones a tener en cuenta. Así, hay grados donde la lista de espera es muy superior a las plazas disponibles, por lo que resulta francamente difícil acceder.
También se da el caso de que la lista de espera es inferior a la disponibilidad , por lo que habrá plazas para septiembre , pero aún no se sabe el total hasta que terminen estos tres días de matriculación de la cuarta convocatoria.
Finalmente, hay una zona difusa donde hay grados con lista de espera, pero que resulta ser muy cortita , por lo que nadie sabe con exactitud si habrá o no posibilidades de entrar.
Con estos datos se puede decir que la UCO tiene cubierto prácticamente el 70 por ciento de los grados que oferta para el curso 2018-2019, de manera que los estudiantes que ayer comenzaron a examinarse en la convocatoria de septiembre no dispondrán de muchas opciones para obtener una plaza en los grados con más demanda .
Algunas de las carreras que tienen prácticamente cubierto su cupo de plazas son Administración y Dirección de Empresas (también en la modalidad conjunta con Derecho), Educación Infantil y Educación Primaria, Medicina (uno de los más demandados años tras año) o el nuevo grado de Psicología , que en esta primera promoción ha ofertado un total de 65 plazas.
Noticias relacionadas