INVESTIGACIÓN

La Universidad de Córdoba se sitúa por primera vez entre las 20 entidades con más solicitudes de patentes

Hasta ahora, lo habitual era demandar una decena por año, pero en 2015 se duplicaron

Imagen de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la UCO ABC

ABC

La Universidad de Córdoba (UCO) ha informado mediante un comunicado que se sitúa por primera vez entre las 20 entidades públicas y privadas con mayor número de solicitudes de patentes nacionales.

Así se recoge en el último informe de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) referente a 2015. Estos datos se deben principalmente a los r esultados generados por proyectos de Compra Pública Innovadora.

En los últimos años la Universidad de Córdob a viene solicitando de forma general una media de nueve o diez patentes al año . Sin embargo, esta cifra en 2015 se ha duplicado , contabilizándose 20 informes prote gidos que se desglosan en 18 solicitudes de patente y 2 de modelo de utilidad. Esta cifra ha supuesto que la UCO se coloque por primera vez entre las veinte entidades con mayor número de solicitudes de patente registradas anualmente en la OEPM. Un listado donde se incluyen universidades, centros de investigación, empresas y particulares y que lidera el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

En estas solicitudes han participado un total de 34 investigadores de la Universidad de Córdoba pertenecientes a 13 grupos de investigación . De las 20 solicitudes de propiedad industrial registradas en 2015, 13 son en cotitularidad: seis de ellas con empresas y 7 con otros centros de investigación.

Por sectores, 12 de las nuevas patentes y modelos de utilidad tienen aplicación en agricultura, 5 en salud, y el resto en energías renovables, agroalimentación y nuevos materiales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación