Educación superior
La Universidad de Córdoba recurre la negativa de la Junta para implantar cuatro nuevos másteres
Incluso ha llegado a pedir la mediación del Ministerio de Educación
Siete universidades andaluzas: Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla a las que se sumó posteriormente la Pablo de Olavide han escrito a la consejera de Conocimiento, Investigación y Universidad, Lina Gálvez, para reclamarle nuevos másteres que la Junta de Andalucía se ha negado a implantar y anunciarle que han recurrido la negativa a implantar estos estudios. Incluso pidiendo la mediación del Ministerio de Educación.
En la carta, los responsables de estas universidades muestran su «insatisfacción» por que la Agencia DEVA le haya negado una veintena de estudios posgrado presentados «a verificación». Los rectores, que recuerdan que la mejora de la oferta es «un compromiso irrenunciable», insisten en que son titulaciones que responden al perfil técnico que reclama la sociedad , el tejido empresarial y el entorno.
En Córdoba se trata de los de Química Aplicada , Gestión Ambiental y Biodiversidad, Salud Pública Veterinaria y Empleo , Estrategias y Gestión de Servicios y Políticas Territoriales de Empleo.
Por ello y tras insistir en que se trata de títulos que cuentan con el apoyo de docentes , departamentos universitarios y juntas de centros reclaman esas titulaciones cuya negativa han recurrido. «La oferta de titulaciones se vería seriamente comprometida si éstas, en algunos casos habilitantes, en otros muy especiales y vinculadas a la industria y a la protección de personas vulnerables, no se impartieran», señalan.
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ( UCO ) aprobó ayer, por su parte, la implantación en el curso 2019/20 de los másteres en Neuropedagogía, Creatividad y Gestión de la Capacidad y el Talento. Aplicaciones Educativas; en Protección Vegetal y en Transformación Digital en el Sector Agroalimentario, así como en Pluralismo Religioso: Judíos, Griegos y Árabes desde la Tardoantigüedad a la Edad Moderna.
Según informó la institución académica, para los cursos 2020-21 y 2021-22 los títulos de máster solicitados son en Ciencias Forenses , Investigación Clínica y Nuevas Tecnologías y en Conservación y Gestión Sostenible de los Recursos Zoogenéticos junto con los títulos conjuntos en Tecnologías Avanzadas en Materiales para la Construcción Sostenible t+CON (con la Universidad de Granada); en Bioeconomía (con la Universidad de Almería) y en Ciencias Gastronómicas (también con la UGR). Dentro de esta programación, la UCO también incluye un título que sustituya al Máster en Ingeniería Informática, para lo que tiene solicitados los títulos en Ingeniería Computacional y en IoT e Industria 4.0.