EDUCACIÓN

La Universidad de Córdoba se queda fuera del ranking de las 500 mejores

Tan sólo doce centros españoles aparecen en el listado de una universidad de Shanghai

Acto de la Universidad de Córdoba en el campus de Rabanales VALERIO MERINO

R. C. M.

La Universidad de Córdoba (UCO) no aparece un año más en el listado de los 500 mejores centros del mundo que elabora el conocido como «Ranking Shanghai» . Una prestigiosa clasificación para la que se analizan 1.200 universidades de todo el mundo y en la que se tienen en cuenta criterios como artículos en publicaciones de primer nivel, número de citas de los investigadores, rendimiento académico o la presencia de exalumnos y profesores con premios Nobel o medallas Field . En Andalucía, tan sólo la Universidad de Granada aparece en este ranking. No obstante, la entidad nazarí ha escalado 100 posiciones en los tres últimos años y en el listado de 2016 se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo.

En el ámbito nacional, el primer centro español que aparece en la clasificación es la Universidad de Barcelona , situada entre las 200 mejores del mundo. Tras ella, la Autónoma de Madrid , con la que la universidad granadina empata en el tramo que oscila entre las 201 y 300 primeras. En el siguiente intervalo, del puesto 301 al 400, están la Autónoma de Barcelona, la Complutense de Madrid, la Politécnica de Cataluña, la Politécnica de Valencia, la Pompeu Fabra y la Universidad de Santiago de Compostela . Finalmente, entre los 401 y 500 mejores centros del mundo, están la Universidad del País Vasco, la Universidad de Valencia y la Rovira i Virgili de Tarragona (que entra este año).

El Academic Ranking of World Universities (ARWU) lo elabora la universidad china de Jiao Tong, ubicada en Shanghai , y nació en el 2003 con el propósito de orientar a sus estudiantes a la hora de elegir un destino donde complementar su formación académica. El listado diferencia entre universidades de todo el mundo según los campos del conocimiento de Ciencias Naturales y Matemáticas, Ingeniería y Tecnología e Informática, Ciencias de la Vida y Agrícolas, Medicina Clínica y Farmacia y Ciencias Sociales. Asimismo, también publica clasificaciones en Física, Química, Informática y Economía y Empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación