EDUCACIÓN
La Universidad de Córdoba, primera de Andalucía en ofrecer estudios de Gastronomía
Crea una mención dentro del Grado de Tecnología de los Alimentos
![Presentación de la nueva mención en Ciencias Gastronómicas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2019/04/29/s/gastronomia-universidad-cordoba-k57B--1248x698@abc.jpg)
La Universidad de Córdoba es la primera de Andalucía que incopora en su oferta estudios de Gastronomía . Lo hace mediante una mención en Ciencias Gastronómicas , impartida en el Grado de Ciencia y Tecnología de los Alimentos , que satisface una «amplia demanda social», según la institución académica.
El rector de la UCO , José Carlos Gómez Villamandos, destacó que «esta mención viene a reforzar el carácter agroalimentario que tiene la Universidad de Córdoba y el liderazgo que tiene en el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario». El vicerrector de Planificación Académica y Prospectiva, señaló que «los estudiantes que ya están egresados en Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de Córdoba pueden solicitar su reingres o para obtener esta mención».
La mención en Gastronomía, ya impartida con éxito durante el presente curso académico, está dirigida a la adquisición de competencias , habilidades y destrezas relacionadas con la gastronomía, como itinerario o especialidad dentro del grado. Esta formación específica, unida al conocimiento del «producto» (alimentos) que adquieren durante toda la titulación los convierte hoy por hoy en los universitarios más preparados en Ciencias Gastronómicas.
Esta mención se oferta con 33 créditos de especialización por elección de optatividad específica (15 créditos), prácticas externas curriculares realizadas en establecimientos de restauración (12 créditos) y trabajo fin de grado donde obligatoriamente se trabajen competencias específicas de Gastronomía (6 créditos). Este itinerario tiene lugar en el cuarto curso del Grado y la oferta actual es para 15 estudiantes . Con un enfoque especializado en los procesos de elaboración de alimentos , asegurando la calidad del producto final, así como la innovación, comunicación y uso de las nuevas tecnologías disponibles.
El objetivo general es que los graduados puedan desempeñar funciones directivas en empresas vinculadas con la producción, gestión, transformación y preparación de alimentos, con obligaciones como gestionar, coordinar y supervisar, todos los procesos de producción, además de dirigir los equipos de trabajo . En todos los casos de desarrollo profesional, la motivación estará basada en criterios científicos y éticos . También serán capaces de ofrecer asesoramiento y consultoría en el ámbito de la restauración y la gastronomía.
Noticias relacionadas