FORMACIÓN
La Universidad de Córdoba pone de largo ante los alumnos sus cursos de posgrado
El índice de inserción laboral de los estudiantes ronda el 70 por ciento
![Alumnos de la Universidad de Córdoba durante una jornada](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/22/s/universidad-oferta-posgrado-kw5F--620x349@abc.jpg)
La Universidad de Córdoba (UCO) celebra su primera Feria de Posgrado , dirigida tanto a estudiantes de últimos cursos de Grado como a egresados universitarios , en el Aulario Averroes . La feria fue inaugurada ayer y terminará hoy, y en ella los asistentes pueden conocer de primera mano y recabar información sobre los distintos másteres y el resto de oferta de estudios de posgrado que tiene la UCO a través de diversos stands y charlas informativas. También se celebran conferencias sobre cada uno de los títulos, que se sucederán en un « speaker corner » diseñado expresamente para la ocasión. La UCO ha habilitado un servicio de autocares durante los dos días que se celebre la muestra.
La feria cuenta con cinco stands correspondientes a cada una de las cinco macroáreas de conocimiento a las que corresponden estos títulos: Arte y Humanidades , Ciencias Sociales y Jurídicas , Ciencias de la Salud , Ciencias , e Ingeniería y Arquitectura . En cada uno de estos puntos, los asistentes encontrarán publicidad de los títulos ofertados a través de folletos y de vídeos ilustrativos que se irán proyectando. Además, se desarrollarán diversas actividades informativas e ilustrativas de sus contenidos como charlas, talleres prácticos , o mesas redondas. Para ello, la feria contará con la colaboración del claustro de profesores , especialistas en las materias, empresas colaboradoras y egresados. También se dará a conocer el programa de becas de la Universidad.
Dobles titulaciones
La Universidad oferta actualmente 43 másteres oficiales a los que se suman 13 dobles titulaciones de Máster en torno a la Ingeniería Agronómica y la Ingeniería de Montes; así como los dobles Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas; conjugado con Estudios Ingleses Avanzados , Física Avanzada, y Química. A esta amplia oferta también se le añaden cuatro dobles titulaciones Internacionales de Máster: el Máster Universitario en Biotecnología junto a la Universidad de Ferrara (Italia); el Máster en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas con la Universidad París, el Máster en Comercio Exterior e Internacionalización de Empresas con la Universidad Técnica de Ciencias Aplicadas Wildau (Alemania) y el Máster Universitario en Gestión del Patrimonio desde el Municipio junto a la Universidad de Abdelmaleck Essaädi de Tetuán (Marruecos).
El rector, José Carlos Gómez Villamandos , destacó que la UCO apuesta por «una formación de posgrado dinámica , pegada al terreno y que responda a las necesidades de formación actuales». En esta línea, la mayoría de los estudios de posgrado están «muy en consonancia con el sector privado o las administraciones en su diseño y todos tienen prácticas en empresas». Según la institución académica, se estima que el índice de inserción del alumnado de posgrado de la UCO ronda el 70 por ciento.