EDUCACIÓN SUPERIOR
La Universidad de Córdoba oferta 3.671 plazas de nuevas matrículas
La UCO se sitúa entre las cinco primeras universidades de España y la primera andaluza, según U-ránking
La Universidad de Córdoba (UCO) anunció ayer la convocatoria de plazas de nuevo ingreso para el curso académico 2016-17. En total, serán 3.671 las matrículas de nuevo alumnado que ofertará la entidad académica para el siguiente ejercicio, lo que supone un descenso de apenas una veintena respecto al actual.
Los grados que cuentan con mayor cobertura son los de Educación Primaria (195 plazas en la UCO más 150 en Sagrado Corazón), Derecho (180), Veterinaria (150) y Biología (150). En esta oferta se incluye el nuevo grado de Cine y Cultura Audiovisual , que contará con 50 plazas y el regreso del itinerario bilingüe de Educación Infantil, con 65 plazas.
Asimismo, en la oferta de la UCO destacan los nuevos itinerarios conjuntos de los grados en Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses (20), Traducción e Interpretación y Filología Hispánica (15), Historia e Historia del Arte (15), Estudios Ingleses y Educación Primaria (20) y Turismo y Traducción e Interpretación (30). En el lado contrario, hay bajada de plazas en algunas ingenierías como la Civil , que pasa de 130 a 100 plazas, Mecánica de 110 a 90 o Eléctrica y Electrónica , que descienden de 100 a 90 plazas.
Por otro lado, el estudio U-ránking 2016 que elabora el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA sitúa a la UCO como la primera universidad de Andalucía y en el grupo de las cinco mejores del país en el apartado de investigación. Este informe, que clasifica a las universidades españolas por su rendimiento docente , de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico, incluye 13 entidades académicas privadas y las 48 públicas, cubriendo este análisis el 95% del Sistema Universitario Español en términos de número de estudiantes de grado.