Educación

La Universidad de Córdoba obtiene 5,7 millones en ayudas para investigación

El Ministerio de Ciencia aprueba 14 de los 21 proyectos presentados con una financiación del 80 por ciento

Nuria Barbarroja, investigadora del Imibic Valerio Merino

S. L.

La Universidad de Córdoba ha obtenido 5,7 millones de euros en la convocatoria 2019 de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i que convoca el Ministerio de Ciencia , Innovación y Universidades. En total, la UCO ha obtenido 5.763.980,51 euros sobre un importe total solicitado de 7.751.482,71 euros. Estas ayudas suponen la financiación de 14 de los 21 proyectos presentados y del 80% del presupuesto de los mismos. La UCO cofinanciará el 20% restante.

El Servicio Central de Apoyo a la Investigación (SCAI), el Instituto Universitario de Nano Química (IUNAN) y el Servicio de Animales de Experimentación (SAEX) han conseguido financiación para todos los proyectos presentados, 4, 3 y 1, respectivamente que permitirán la renovación y adquisición de herramientas e instrumental de alta precisión. También se ha obtenido equipamiento para desarrollar investigaciones en histopatología, patrimonio histórico-arqueológico, microbiología de alimentos para laboratorios de bioseguridad, una plataforma de ensayo para la medida del ángulo límite de vuelco en vehículos y digitalización de archivos del Reino de Córdoba .

Las ayudas para la adquisición de equipamiento científico-técnico corresponden al Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020.

El objeto de la convocatoria es fortalecer las capacidades científico-técnicas de los grupos de investigación , mediante la adquisición, mejora o actualización del equipamiento científico-tecnológico necesario que facilite una investigación científico-técnica de calidad e impulse su liderazgo internacional en la generación de conocimiento de frontera, el desarrollo de tecnologías emergentes y la generación de conocimientos prioritarios y orientados a la resolución de las necesidades presentes y futuras de nuestra sociedad, así como para el propio funcionamiento de las infraestructuras de investigación existentes. En particular, la finalidad preferente de la convocatoria es la financiación de equipamiento para uso compartido de varios grupos de investigación y proyectos.

Todos los proyectos para los que se han dado las ayudas deberán ser ejecutados antes de 31 de diciembre de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación