Divulgación

La Universidad de Córdoba te lleva la cena y un científico hasta tu casa

La Noche de los Investigadores se reinventa para celebrar una edición a distancia con grandes novedades

Actividades de la Noche de los Investigadores celebrada en 2018 en Córdoba delante del Rectorado Álvaro Carmona

S. L.

En poco más de dos semanas se celebra la Noche Europea de los Investigadores y Córdoba volverá a contar con su NightSpain, un acontecimiento que a lo largo de los últimos años se ha consolidado como el gran evento de divulgación científica de la provincia y que este año, por primera vez, ha ajustado su programación al entorno virtual, según informa la UCO en un comunicado.

El evento, que se desarrollará el 27 de noviembre , ofrecerá un amplio abanico de actividades en distintos formatos y para todo tipo de públicos. Para participar en la mayoría de ellas será necesario inscripción previa . Encuentros virtuales, talleres online y ciencia desde los balcones serán algunas de las opciones que el público tendrá a su disposición.

Cenas a domicilio

«Ciencia a mesa y mantel: cenas a domicilio» es una de las grandes novedades del programa. Las personas interesadas tendrán la oportunidad de mantener un encuentro virtual con grupos de investigación de la Universidad de Córdoba (UCO) para satisfacer sus curiosidades y mantener una conversación sobre distintas temáticas científicas. Lo harán desde sus hogares mientras disfrutan de una cena enviada a domicilio y elaborada por restaurantes de la capital y la provincia.

Así, podrán elegir alguno de los diez encuentros programados , en los que se abordarán distintas temáticas como la energía verde, las nuevas adicciones en internet, la biotecnología o el papel de las hormonas como reguladoras del cuerpo humano. Cuatro de estos diez encuentros estarán reservados para personas que quieran participar desde distintos puntos de la provincia.

Experimentos en Youtube

Por otra parte, cinco equipos de investigación mostrarán su trabajo a través de experimentos científicos que se emitirán a través del canal de YouTube de la Unidad de Cultura Científica. Se trata de la actividad Ingenios en Casa, en la que las personas interesadas podrán replicar desde sus hogares los propios experimentos, para los cuales solo necesitarán materiales simples de los que disponen en casa y que se pueden adquirir en tiendas habituales. Fabricar jabón artesanal o desarrollar una sencilla estación meteorológica serán algunos de los retos.

Para participar será necesario compartir el experimento el 27 de noviembre mencionando a la Unidad de Cultura Científica en alguna de sus redes sociales. Las personas que consigan obtener el mejor resultado podrán ganar una tablet .

También en los balcones

La actividad Ciencia en los Balcones también permitirá obtener premios a los participantes. Cinco investigadoras, megáfono en mano, explicarán desde sus azoteas, terrazas y balcones algunas curiosidades científicas mediante charlas que se emitirán online durante la tarde del último viernes de noviembre. Las personas que primero consigan averiguar el nombre de la calle desde la cual se está emitiendo también podrán hacerse con una tableta digital.

Para los más pequeños

Por segundo año consecutivo, los ayudantes del ratoncito Pérez volverán a hacer acto de presencia en La Noche Europea de los Investigadores, una actividad orientada a los más pequeños, quienes podrán sacarle partido a alguno de sus dientes de leche canjeándolos en el Rectorado de la UCO por un obsequio y un certificado que los acredita como ayudantes del roedor más famoso del mundo.

Se trata de una c ampaña de recogida de dientes coordinada por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh). Gracias a todas las personas donantes podrán obtenerse datos muy útiles en investigaciones forenses y estudios sobre evolución humana.

Forma de participar

Para participar en esta y otras actividades será necesario inscribirse ìnchando en este enlace , en la que podrá encontrarse información de cada una de las actividades . Una vez inscritas, las personas interesadas recibirán en sus correos electrónicos durante los días previos al evento todos los detalles e instrucciones para participar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación