TRABAJAO DEL IVIE Y LA FUNDACIÓN BBVA

La Universidad de Córdoba lidera en Andalucía el U-Ranking 2017

Ordena los centros docentes por su rendimiento: docente, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico

Alumnos de la UCO en el campus de Rabanales ABC

S. L.

La Universidad de Córdoba (UCO) ha informado, mediante un comunicado, de que se sitúa como la primera de Andalucía , y en el grupo de las seis mejores del país , según el último U-Ranking que anualmente elabora el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la Fundación BBVA y que clasifica a las universidades españolas en función de su rendimiento docente, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico.

La quinta edición de U-Ranking incluye trece universidades privadas y las 48 universidades públicas . Así esta edición analiza un total de 61 universidades públicas y privadas, cubriendo más del 93% del Sistema Universitario Español en términos de número de estudiantes de grado y del 98% de su producción investigadora.

Con un índice del 1,1 puntos en la clasificación , la UCO ocupa la primera posición en Andalucía del cómputo general que ordena las universidades españolas en función de su rendimiento -docente, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico- corrigiendo los efectos del distinto tamaño de las instituciones para hacerlas comparables entre sí.

Esta clasificación se realiza en función de 25 indicadores y distribuye las universidades en 11 grupos según la puntuación obtenida, formando la Universidad de Córdoba parte del sexto puesto, que en Andalucía también ocupan UAL y Pablo de Olavide.

Por apartados, la Universidad de Córdoba , con un índice del 1,1, obtiene la mayor puntuación entre las universidades andaluzas por su rendimiento investigador y se coloca en el grupo de las siete con mejor puntuación de España.

La UCO , también con una valoración del 1,1, se sitúa en el cuarto grupo dentro del epígrafe dedicado a la docencia . En relación a la clasificación en Innovación y Desarrollo Tecnológico, que según señala el informe, está claramente liderada por las universidades politécnicas, más orientadas por su naturaleza hacia la transferencia de conocimiento al sistema productivo, la Universidad de Córdoba forma parte del grupo decimosegundo, sobre un total de 23.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación