Universidad de Córdoba
La Junta de Andalucía y la UCO avanzan en el nuevo modelo de financiación
El consejero de Transformación Económica, Rogelio Velasco, se reunión ayer con el rector
El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco , avanzó ayer en el nuevo modelo de financiación del sistema público universitario con el rector de la Universidad de Córdoba (UCO), José Carlos Gómez Villamandos , quien mostró su respaldo a la propuesta. Con esta futura medida se pretende «establecer una guía estable para la asignación equitativa de recursos que prime la excelencia y el rendimiento, que garantice la suficiencia financiera y que proporcione a las universidades la dotación adecuada para el desarrollo eficiente de su función social», según destacó el consejero.
Este encuentro inauguró la ronda de contactos que mantendrá Velasco en las próximas semanas con los máximos responsables de las instituciones académicas andaluzas para abordar, además de este asunto, otros de especial interés como son sus proyectos estratégicos o las novedades previstas para el nuevo curso 2021-2022 .
Las dudas planteadas
Velasco confió en que «en las próximas semanas se vayan resolviendo algunas de las dudas planteadas por los rectores sobre la propuesta», al tiempo que ha asegurado que «la Consejería recibirá en los próximos días información cuantitativa suministrada por todas las universidades para poder realizar los primeros cálculos de los recursos que les correspondería a cada una de ellas».
El titular de Transformación Económica subrayó que con «el nuevo sistema de financiación se garantiza el funcionamiento operativo del sistema público universitario; es decir, los gastos de personal, los gastos corrientes asociados a la actividad académica y de mantenimiento».
Por su parte, Gómez Villamandos apuntó que «la música del modelo de financiación» le gusta, puesto que incorpora «la experimentalidad de los grados como criterio de financiación y la financiación asociada a los resultados de investigación».