Informe del Gobierno

La Universidad de Córdoba eleva un 6% su personal docente e investigador en un curso

A 1 de julio de 2021, se sitúa en los 1.436 empleados (79 más), según el Boletín del Personal de las Administraciones

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) en el campus de Rabanales R. Serrano

Baltasar López

La Universidad de Córdoba (UCO) saldó el primer curso completo marcado por la pandemia con un crecimiento de su personal de algo más del 4% , según el Boletín Estadístico del Personal al Servicio de las Administraciones que ha publicado recientemente el Gobierno central. A fecha de 1 de julio de 2021 , esta institución académica contaba con 2.024 trabajadores. Son 81 más que en idéntico periodo de 2020, con lo que el alza fue del 4,2% .

De los dos bloques en los que este informe divide la plantilla de la Universidad de Córdoba, el que permite reflejar la actividad científica de la institución académica es el del personal docente e investigador (PDI) -todo el profesorado tiene labores de educación y científicas-. Éste fue el responsable del crecimiento general del personal de la UCO. A 1 de julio de 2021, su cifra se situó en los 1.436 empleados cuando un año antes eran 1.357 . Es decir, se produjo un aumento del 5,8%. En número contante y sonante de trabajadores fueron 79 más.

Y esas casi ocho decenas de empleados más en el PDI correspondieron casi en exclusiva a empleados laborales . Pasaron en un año de ser 688 a alcanzar los 766 . Son 78 más, con lo que el incremento fue del 11,3%. El otro colectivo que conforma el grupo del personal docente e investigador, el de los funcionarios de carrera , se mantuvo prácticamente inalterable entre el arranque de la segunda mitad de 2020 e idéntico momento de 2021. Porque de 669 trabajadores en esta categoría se pasó a 670 .

Más peso de los hombres

Esa subida puede ser considerada fuerte ya que, de acuerdo a la citada publicación de carácter semestral, las plantillas del PDI del conjunto de las universidades del país experimentaron en los 365 días analizados un alza del 0,5% . El crecimiento de la UCO supera en 5,3 puntos al registrado en el global de las instituciones académicas de este tipo de España.

Investigadores en el campus de Rabanales Roldán Serrano

Tomando siempre como fecha de referencia para esta información la de julio, la UCO acumula seis años elevando la cifra de su personal docente e investigador . Pero el último ejercicio ha sido, con diferencia, en el que se ha dado un aumento más fuerte. Hasta ahora, el periodo con mayor subida había sido el comprendido entre el arranque de la segunda mitad de 2017 e idéntico momento de 2018, cuando el alza fue del 3,6%.

La subida del personal docente e investigador de la UCO desborda a la que se da en el total de universidades del país, que es del 0,5%

Este informe del Gobierno central permite apreciar algún detalle más sobre la estructura del PDI. De los algo más de 1.400 trabajadores que tiene la Universidad de Córdoba en esta categoría, seis de cada diez eran hombres (867) y las otras cuatro eran mujeres (569). Pero, si se pone la lupa un peldaño por debajo, se aprecian cambios. En el caso del personal docente e investigador correspondiente a funcionarios, los varones ganan peso. Suponen el 65% del total, con 436. Las féminas se quedan en el 35% (eran 234). Cuando los guarismos se analizan en el personal laboral del PDI, los porcentajes varían. Los hombres representaban el 56,3% del conjunto de este tipo de empleados (431), mientras que las mujeres abarcaban el 43,7% de los puestos (234).

Eso sí, hay que tener en cuenta que la metodología del boletín no recoge la cifra absoluta de trabajadores de la UCO . En dicha metodología, se indica, por ejemplo, que no se contabiliza el personal laboral con contratos de duración inferior a seis meses del Estado o de las Comunidades Autónomas. Tampoco recoge al personal en formación.

Así, al cierre de 2020 , esta publicación del Gobierno central situaba el número de efectivos de la UCO en personal docente e investigador en los 1.411 . Sin embargo, en su página web , esta institución académica daba la cifra de 1.476 empleados del PDI , a los que se sumaban 526 contratados con cargo a proyectos de investigación , que no se reflejan en el Boletín del Personal al Servicio de las Administraciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación