Delitos informáticos
La Universidad de Córdoba investiga un posible ciberataque con acceso a documentos confidenciales
La institución trabaja por restablecer la normalidad tras la petición de un rescate para recuperar contenidos
La Universidad de Córdoba trabaja en la resolución de un ciberataque sufrido hace algunos días, que pudo estar a cargo de un grupo de 'ransomware' llamado Conti. Se trata de un ataque en que han accedido a documentos confidenciales para pedir un rescate.
Noticias relacionadas
Así lo ha publicado el perfil @Elhacker.net , especializado en noticias informáticas, que asegura que se han publicado 20 documentos, aunque podrían haberse hecho con más. La UCO no ha confirmado que sea específicamente este problema.
La Universidad de Córdoba @Univcordoba (España) 🇪🇸 nueva víctima del grupo de #ransomware Conti
— elhacker.NET (@elhackernet) June 3, 2021
- Publican 20 documentos confidenciales (5%) para extorsionar a la universidad y forzar el pago del rescatehttps://t.co/NuGKvschbh
Vía @0fjrm0 pic.twitter.com/zahNbDSnHs
La Universidad de Córdoba ha confirmado el problema, aunque sin entrar en detalles, y ha asegurado que hay «importantes avances» , aunque para eso se han tenido que cancelar durante algunos días parte de los servicios que ofrecen a estudiantes y profesores .
En su último comunicado, la institución académica informa de que «se sigue trajando de forma intensa para la total recuperación de los servicios afectados» y el final definitivo de lo que siempre han llamado una «incidencia de ciberseguridad».
También se está contactando con «los organismo afectados por las filtraciones difundidas», es decir, los que aparecen reflejados en los documentos que se habrían publicado en internet.