UNIVERSIDAD
La Universidad de Córdoba dedica 1,3 millones a su plan de investigación
Los grupos de trabajo tienen 920.000 euros y 327.000 para formar investigadores
![Una investigadora en un laboratorio](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/02/s/universidad-plan-investigacion-klAC--1248x698@abc.jpg)
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprobó este viernes en sesión ordinaria su Plan Propio de Investigación , dotado con un presupuesto global de 1.344.900 euros, así como el quinto Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia , con una dotación de 378.200 euros; y el Plan de Innovación y Buenas Prácticas Docentes, dotado con 125.000 euros.
El Plan Propio de Investigación 2019 es una pata más de los recursos captados para tareas investigadoras y que se suman a los diferentes planes y convocatorias públicas a todos los niveles en los que también trabaja la Universidad. La UCO destacó que «continúa en la línea de constituir el instrumento esencial de potenciar la actividad investigadora e incrementar su excelencia, apoyando de forma complementaria los sistemas de incentivos de otros organismos internacionales como nacionales y autonómicos».
Formación
Con sus actuaciones, según explica la institución universitaria, desarrolla nuevas medidas e impulsa las iniciadas en anteriores planes con el fin de facilitar el acceso a las oportunidades de financiación de proyectos e infraestructuras que se presenten en el escenario definido por el Programa Marco de la Unión Europea (H2020), el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 y el Plan Andaluz de Investigación PAIDI2020, así como los objetivos del II Plan Estratégico de la UCO.
En lo que respecta a las ayudas a los grupos de investigación, cuenta con una dotación de 920.000 euros y se estructura en cinco submodalidades. Para el capítulo de formación y recursos humanos, el documento contempla un presupuesto global de 326.900 euros, haciendo una apuesta decidida por el talento investigador , incluyendo acciones destinadas a apoyar al personal investigador en sus diferentes etapas: grado y máster, a través de las becas semillero con una dotación global de 60.000 euros cofinanciado por el Banco de Santander; predoctoral, para lo que se destina un presupuesto total de 55.500 euros y postdoctoral.