Universidad

La Universidad de Córdoba busca 15 millones para una profunda reforma del campus de Rabanales

La primera de sus cinco fases afectará a la parte Oeste de un recinto que tiene a diario unos 8.000 usuarios

Infografía del proyecto de la UCO para el campus de Rabanales ABC
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Universidad de Córdoba busca la manera de financiar los 15 millones de euros que cuesta el proyecto de reurbanización que tiene encima de la mesa para la «operación renove» del Campus de Rabanales, un proyecto que persigue cambiar lo visible e invisible de las instalaciones principales de la institución docente, ubicada a tres kilómetros de la ciudad. Unos trabajos que persiguen realizar lo que en su día no se hizo, cambiar a fondo la parte material de unas instalaciones heredadadas de la antigua U niversidad Laboral «Onésimo Redondo» , en su día punteras pero que necesitan ya de una reforma integral.

El Campus de Rabanales, una de las zonas en las que se compartimenta el trabajo de la UCO, reciben cada día de actividad normal a unas ocho mil personas , una cantidad que las convierte en un barrio de Córdoba más, con el tamaño de un municipio de la provincia. La infraestructura, sin embargo, es vetusta. El traslado a las instalaciones, realizado al final del pasado siglo, se limitó a la construcción de nuevos edificios. Pero nunca se emprendió una reforma integral de los espacios que es lo que se quiere iniciar ahora, en cuanto se cuenten con recursos para ello, explica el vicerrector de Infraestructuras, Antonio Cubero .

El primer sector cuesta unos seis millones de euros y es lo más próximo a Rabanales 21

La realización del proyecto ha sido, en sí misma, un proyecto de investigación . A ciencia cierta, no se sabía por dónde discurrían las canalizaciones de agua, cuál era el estado del sistema eléctrico o el estado de determinadas infraestructuras. Eso ha obligado a un trabajo de diseño de tres años. «Ahora ya sabemos qué hacer», explica Cubero. Falta un elemento no menos relevante: cómo se puede pagar una obra que solo en su fase uno cuesta seis millones de euros .

La Universidad de Córdoba pidió a los técnicos que desarrollaron el proyecto que elaboraran un sistema de fases que permitiera realizar la obra gradualmente. La primera zona de actuación consistiría en la urbanización , más que reurbanización, de toda la zona oeste del campus de Rabanales que aún tiene calles sin asfaltar. Seis millones de euros es el presupuesto estimado de la esta primera parte.

Plano con fases de la obra del campus de Rabanales en Córdoba ABC

Son varios los elementos que componen el proyecto. En primer lugar, aporta una renovación prácticamente total de los sistemas internos . Es decir, nuevas tuberías de agua, nuevos alcantarillados, un sistema de gas moderno para hacer funcionar los sistemas precisos, nuevo cableado eléctrico y un sistema de telecomunicaciones mucho más moderno.

El proyecto trabajará en la mejora de todas las infraestructuras del complejo

En segunda instancia, el proyecto consiste en una revestir todo el entorno, que cuenta con unas 20 hectáreas , de un nuevo mobiliario urbano que en muchos casos deja bastante que desear. La última parte es una redefinición urbana potente. El proyecto tiene una fuerte partida de ajardinamiento con el objetivo de que el campus sea un campus. Es decir, un lugar donde se convive , se cuenta con infraestructuras de apoyo y se tiene sensación de barrio interior, de ciudad universitaria.

Entre los objetivos que se han marcado los responsables del equipo del rector Gómez-Villamandos está el de incrementar el confort de los usuarios del campus de Rabanales. Actualmente, cruzar las instalaciones en los meses de calor es exponerse a la solana. El proyecto contará con una serie de paseos entoldados con el objetivo de ofrecer sombra a los usuarios desde el momento en el que se bajan del apeadero de cercanías.

Auditorio del campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba ABC

Uno de los espacios donde se ha previsto actuar es el antiguo eucaliptal que se encuentra junto a las antiguas viviendas de la Colonia San José , donde se encontraban. Lo que se ha previsto es un parque donde tengan presencia las distintas variedades de vegetación del clima mediterráneo , en la línea de un proyecto en el que se incide en el volumen presupuestario de su paisajismo.

Actualmente, no hay fecha de inicio aunque sí puede haber una perspectiva de lo que tardaría en desarrollarse la obra, explica Cubero. En el supuesto de que todas las fases se desarrollasen una detrás de otra, el Campus de Rabanales estaría totalmente reurbanizado en un plazo de cinco años . Todo va a depender, por tanto, del dinero con el que cuente el o los equipos rectorales que desarrollen este proyecto que se piensa a largo plazo como una estratega básica de la política de inversiones. Una de las tesis del responsable de política de infraestructuras de la Universidad de Córdoba es que, en tanto las inversiones se realizaron en construcción de edificios, todo lo común y lo no visible sigue siendo heredado de la Laboral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación