EDUCACIÓN

La Universidad de Córdoba apuesta por los dobles grados que aseguren la posterior colocación

El rector demanda financiación adicional a la Junta y espacios al Ayuntamiento

El rector de la Universidad de Córdoba, durante una reciente comparecencia RAFAEL CARMONA

Rafael Pulido

La Universidad de Córdoba ha presentado hoy, día 3 de julio, las novedades de su oferta formativa para el curso 19/20 con una inequívoca orientación a la empleabilidad. El doble Grado de Ingeniería Civil más Administración y Dirección de Empresas, que se imparte conjuntamente con la Escuela Politécnica Superior de Belmez y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, el doble Grado en Energía, una clara apuesta por las energías renovables, y el grado no presencial de Cine y Cultura son los grandes atractivos para los estudiantes el próximo Otoño.

«Este doble título de Ingeniería Civil y Administración y Dirección de Empresas completa las carencias formativas de los ingenieros y responde a la actual demanda del mercado. Es el que tiene más futuro profesional porque supone tener el empleo prácticamente asegurado», ha afirmado Francisca Daza Sánchez, directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez durante la rueda de prensa en el Rectorado.

El doble Grado de Energía reúne los dos únicos títulos en España en Competencias y Atribuciones Profesionales en el ámbito de la energía, Ingeniería Eléctrica y en Recursos Energéticos. Además, La Universidad de Córdoba fomenta las energías renovables, la eficiencia energética y el medio ambiente en un sector en el que el empleo está aumentando a un ritmo del 5,3%.

La UCO completa su oferta de novedades con el Grado en Cine y Cultura, el primero que se impartirá en Andalucía en la modalidad no presencial. «Es idóneo no solo para el ámbito cordobés, sino para otros estudiantes de Andalucía, de España y de Iberoamérica. Además, tenemos convenios con numerosas empresas audiovisuales y cinematográficas para las prácticas de los estudiantes y con la Academia de Cine», ha explicado Ricardo Córdoba de la Llave, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras.

El rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, ha demandado durante la comparecencia pública «financiación adicional a la Junta de Andalucía y espacios al Ayuntamiento de Córdoba para consolidar nuestros proyectos para saber cómo será nuestra universidad dentro de diez años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación