Educación

La Universidad de Córdoba (UCO) aprueba un proyecto de Presupuesto para 2022 con 175 millones de euros

El montante supone un incremento de 4.328.600 euros (2,54%) respecto al documento financiero de 2021

Celebración de un acto en el Rectorado VALERIO MERINO

R. A.

El presupuesto de l a Universidad de Córdoba (UCO) ascenderá en 2022 a 174.871.620 euros, lo que supone un incremento de 4.328.600 euros (2,54%) respecto del documento financiero de 2021 , según el proyecto aprobado este viernes, 17 de diciembre de 2021, por el Consejo de Gobierno que será remitido ahora al Consejo Social , órgano al que compete su aprobación.

«El proyecto de Presupuesto de la UCO refuerza investigación y proyección internacional y se alinea con los objetivos reflejados en el Plan Estratégico de la institución», indica la Universidad, que añade que «se encuadra dentro Modelo de Financiación Pública Ordinaria de las Universidades Públicas andaluzas para el periodo 2022-26 , y que toma como punto de partida el Anteproyecto del Presupuesto de la comunidad autónoma andaluza , para la Universidad de Córdoba se presupuestan 125.327.325 euros».

La institución académica ha indicado en una nota de prensa que la financiación básica se ha incrementado un 4,33% con respecto a la presupuestada en 2021. También se refleja una partida para investigación científica y Recursos Humanos , con 2.254.000 euros, lo que supone un incremento del 13,07% respecto al ejercicio anterior, financiada con 1.360.000 de euros. En relación con el resto de consejerías de la Junta , se estima un incremento de un 16,92 %, debido a una mejor previsión de ingresos en la Consejería de Agricultura , por los proyectos que gestiona la Universidad .

En el capítulo de ingresos, hay que destacar la partida de 267,3 millones de euros procedente del Ministerio de Universidades y de la Agencia Estatal de Investigación financiados con el Fondo de Recuperación y Resiliencia.

Incremento de la investigación científica

En relación con el Capítulo I, de Gastos de Personal , se ha presupuestado la cantidad de 111.314.655 euros. Este montante corresponde a la cota autorizada en el anteproyecto del presupuesto 2022 de Andalucía (108.384.143 euros), incrementada por la previsión de la subida salarial del 2%.

La investigación científica registra un incremento del 6,35%. Por otra parte, la previsión en cuanto a inversiones en obras y equipamiento experimenta una bajada del 27,85%, debido principalmente a que en 2022 no se presupuesta cofinanciación por parte de la Junta de Andalucía de la Infraestructura científica, que en 2021 ascendió a 1.079.000 euros.

Durante la sesión también se ha aprobado el Plan Antifraude 2021-22, que establece los mecanismos necesarios para afrontar con total garantía los objetivos de prevención y lucha contra este tipo de prácticas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación