Educación

La Universidad de Córdoba aprueba nuevas becas para alumnos preuniversitarios de Las Palmeras

El Consejo de Gobierno lanza una oferta de empleo que incluye 29 plazas de catedrático

Alumnos de la UCO, en un acto en Rabanales Roldán Serrano

S. L.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprobó ayer la oferta de empleo público del personal docente e investigador (PDI) para el año 2019, en la que 29 plazas son de catedrático de Universidad, 28 de profesor titular, 1 de titular de Universidad-vinculado, 32 de profesor contratado doctor y 1 de profesor contratado doctor en aplicación de la tasa de reposición recogida en los Presupuestos del Estado y en los términos previstos en la Ley Orgánica de Universidades.

Por otro lado, se han aprobado dos plazas más de profesor titular vinculado, en aplicación de la tasa de reposición cedida por el Consejo Andaluz de Salud y aprobada en Comisión Mixta. Además, y en cumplimiento de los compromisos del equipo de gobierno para, entre otras acciones, promover la estabilización del personal de Administración y Servicios, 35 plazas de la tasa de PDI han sido cedidas para la oferta prevista en aquel colectivo. Este ha sido el punto más destacado aprobado en la sesión ordinaria de ayer en la que también han quedado aprobadas las bases reguladoras de las ayudas para estudiantado en riesgo de exclusión social y del proyecto de las Palmeras de la Universidad de Córdoba.

Igualmente, han sido aprobadas las bases reguladoras de las becas del proyecto Las Palmeras de la Universidad de Córdoba, iniciado el pasado año fruto del convenio suscrito entre la UCO y la asociación vecinal Unión y Esperanza con el objetivo de mejorar las condiciones de vulnerabilidad social y económica de las familias que habitan en esta barriada cordobesa. En concreto y con el fin de remover los obstáculos que impiden el desarrollo integral y académico de los niños y niñas de Las Palmeras, ambas partes acordaron la realización de una labor de tutela y acompañamiento académico y personal con el fin de facilitar a estos menores la consecución de estudios universitarios que les permitan acceder a un futuro laboral mejor que repercuta en la propia mejora del barrio y la concesión de ayudas para que puedan proseguir sus estudios preuniversitarios con el objetivo de su posterior incorporación a la Universidad de Córdoba.

Las becas, financiadas a cargo del presupuesto del Vicerrectorado de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, consistirán en una dotación presupuestaria para cada familia , otorgándose un máximo de tres ayudas por curso académico. Para poder concurrir a la convocatoria las personas solicitantes deberán ser estudiantes que realicen sus estudios en Bachillerato, Formación Profesional y segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria , tener su residencia habitual en la barriada de Las Palmeras, haber realizado su escolaridad obligatoria en los centros educativos del barrio y tener superadas, al menos, el 80% de las asignaturas del nivel educativo inmediatamente anterior a la solicitud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación