Lucena
La Universidad continuará con la excavación y estudio de la Cueva del Ángel
El Ayuntamiento de Lucena opta por apartar a la Fundación de las investigaciones
La Universidad de Córdoba (UCO) será la encargada de dar continuidad a las excavaciones y el nuevo proyecto de investigación del yacimiento paeolítico de la Cueva del Ángel , aunque el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Lucena no consiguió su objetivo de conseguir el consenso de todos los grupos políticos para una iniciativa que los cinco partidos del consistorio lucentino habían calificado como «un proyecto de ciudad o de corporación».
Finalmente la propuesta del convenio marco de actuación entre Ayuntamiento y UCO salió adelante con los votos favorables de PSOE e IU , pero el resto de fuerzas políticas votaron en contra, al no contemplarse en el documento de forma explicita la participación en futuros proyectos de investigación de miembros de anteriores excavaciones , ni el papel de la Fundación que ha venido gestionando esta actuación en los últimos años.
El acuerdo aprobado establece normas amplias de actuación común entre Ayuntamiento y Universidad en torno a la cavidad propiedad del Ayuntamiento lucentino través de la elaboración de estudios técnicos que posibiliten el desarrollo de la investigación del yacimiento en el plano social, cultural, patrimonial y económico.
Los trabajos realizados hasta ahora han aflorado restos óseos con más de 300.000 años de antigüedad
Pese a coincidir sobre la sobrada capacidad de la UCO para acometer el proyecto, PP, Ciudadanos y Vox pidieron la retirada del asunto del orden del día del pleno para propiciar un encuentro previo entre el propio Ayuntamiento, la universidad y el anterior grupo de investigación de la Cueva del Ángel a fin de explorar posibles colaboraciones entre ambos equipos.
El edil popular Aurelio Fernández argumentó que «si es un proyecto de corporación debería tener el respaldo de todos», y la edil de Patrimonio, Mamen Beato, recordó a Fernández la reunión mantenida por los diferentes grupos de investigación y la Consejería de Cultura para planificar esta nueva fase de estudio de la Cueva del Ángel, en la que ya se puso sobre la mesa el encargo del proyecto a la UCO.
«¿Qué mayor respaldo que tener a la Junta a nuestro favor?» preguntó Beato. Finalmente la iniciativa de los populares no salió adelante y PP, Ciudadanos y Vox votaron en contra del convenio.
La incorporación de la Universidad de Córdoba al estudio de la Cueva del Ángel a través de su Departamento de Prehistoria representa la apertura de una nueva etapa en la investigación de este conjunto arqueológico, de una cronología que supera los 300.000 años y donde se ha documentado el hogar más importante de la historia de la Humanidad y la existencia de fósiles humanos de edad muy temprana.
Una vez firmado este convenio marco, el propio texto recoge que se tendrá que desarrollar un convenio específico para cada una de las acciones que se pretenda desarrollar. Corresponderá entonces fijar los planes de trabajo, los medios materiales y humanos a utilizar y el presupuesto de la actividad, fase a la que se alude, desde el PSOE e IU, a esas posibles colaboraciones entre investigadores.
No obstante, el regidor lucentino, Juan Pérez , mostró su intención de propiciar en las próximas semanas la reunión solicitada por el resto de grupos.
Noticias relacionadas