ECONOMÍA

Unieléctrica, comercializadora de Córdoba de energía renovable, logra subir sus contratos un 26% en 2020

Su facturación bruta sí bajó en un ejercicio marcado por las dificultades de la crisis del Covid y fue de casi 391 millones

Actual sede de Unieléctrica, compañía cordobesa comercializadora de energías renovables ABC

Baltasar López

El grupo cordobés de la comercializadora de energías renovables Unieléctrica ha hecho hoy, 8 de enero, balance de 2020. En una nota de prensa, la compañía ha indicado que «ha aguantado el chaparrón de la pandemia». Y lo ha hecho con buena nota, porque « ha incrementando sus contratos en un 26,5% hasta llegar a más de 164.000 ». «Ello se ha logrado luchando contra viento y marea y teniendo en cuenta que nuestros principales clientes, pymes y autónomos, en los que estamos especializados, han sufrido el mayor revés de la crisis sociosanitaria», han indicado desde Unieléctrica.

De hecho, el descenso de la demanda a nivel nacional que ha estimado Red Eléctrica Española en un 5,5% el pasado año , se ha cebado en un porcentaje mucho mayor sobre los contratos 3.0, el más utilizado por las pequeñas y medianas empresas y autónomos. Pese a ello, y con un primer y segundo trimestre desastrosos para este tipo de negocios (especialmente en la hostelería y el comercio de cercanía), el grupo Unieléctrica ha aguantado «el ‘bajonazo’ con solo una reducción global del 13,77% de energía servida en el 2020».

«Lo importante, sin embargo, es el futuro. Y ahora más que nunca porque seguimos apostando por las pymes , los autónomos, la hostelería o el comercio de cercaní a. Nos centramos en sus necesidades desde que nació Unieléctrica y sigue siendo nuestra prioridad,

Diego Montes, director-gerente de Unieléctrica ABC

quizá más que nunca porque juntos podemos recuperarnos de esta crisis», ha explicado Diego Montes, director gerente de Unieléctrica.

También la facturación bruta del grupo ha soportado el revés del 2020 con casi 391 millones , menos que en el 2019 pero muy por encima del 2018, que quedó en 353 millones de euros.

La fortaleza de Unieléctrica pese al complicadísimo 2020, sigue el comunicado, se ha visto respaldada al coincidir con el año en donde las energías renovables han pasado a generar el 42% de la demanda total , un salto cualitativo que ha superado las previsiones más optimistas y justo cuando ha comenzado a materializarse el decreto que permite al autoconsumidor de fotovoltaica aligerar su recibo gracias a poder verter en la red sus excedentes, una fórmula en la que ya Unieléctrica trabaja a fondo con los usuarios.

Volviendo al aumento de clientes , las cifras alcanzadas por Unieléctrica han sido posibles gracias a un nuevo aumento de contratos, sobre todo de viviendas , que también ha sorprendido teniendo en cuenta la crisis .

Así, recuerdan en la comercializadora se pasó de 7.177 contratos a finales de 2014 a 12.533 en 2015, 41.000 en 2016, 70.000 junto a su grupo en el 2017, 92.000 en el año 2018 para alcanzar el 31 de diciembre del 2019 los más de 130.000 contratos, un 41% más que en el periodo anterior, y que en Nochevieja del 2020 ya eran exactamente 164.481 .

Infografía de la futura sede de Unielétrica ABC

Paralelamente, la empresa ha ido incrementando su plantilla , incluso en el 2020 , hasta superar con creces el centenar de jóvenes especialistas que trabajaban el 1 de enero del 2020, mientras que de cara al 2021. Además de incrementar su actividad, mantiene el proyecto de cambiar de sede en un edificio emblemático en construcción en la zona de mayor expansión urbanística de Córdoba, todo ello en una operación que moverá 4 millones de euros y pensada como un revulsivo económico y social para la zona.

El Grupo Unieléctrica, y teniendo en cuenta que todas las empresas han sufrido en el 2020 el revés de la crisis sociosanitaria en mayor o menor medida, previsiblemente mantendrá o incluso mejorará sus puestos en los rankings de empresas del sector (es desde hace cuatro años el cuarto grupo en facturación bruta en Córdoba ) y del ámbito andaluz (ocupa el puesto 34), gracias a haber soportado con sus cifras mucho mejor que la mayoría un año pésimo para todo tipo de empresas, incluidas las del sector energético.

Ya en el 2 018 Unieléctrica entró en la segunda edición del prestigioso listado «FT1000: Europe’s Fastest-Growing Companies», la relación de un millar de empresas del Viejo Continente que más destacaron por su crecimiento y que son un referente para sus respectivos países. El año anterior, el grupo fue la primera comercializadora eléctrica en facturación bruta con sede en Andalucía (puesto que no ha abandonado desde entonces), la 27 del país de Cepyme 500 y fue reconocida por la LSGE, gestora de la bolsa de Londres, entre las mil empresas inspiradoras de Europa, estando entre las 70 primeras españolas que sirven de modelo al Viejo Continente por su crecimiento, métodos, éxito y filosofía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación