CÓRDOBA, EN CLAVE DE FUTURO

Unieléctrica, potencia energética desde Córdoba

La firma duplica negocio y alcanza los 12.000 clientes en España

Diego Montes, director genral de Unieléctrica V. MERINO

P. C.

El crecimiento de la empresa cordobesa Unieléctrica en apenas dos años ha sido importante. La comercializadora de energía para pequeñas y medianas empresas, además de autónomos, nació en 2013 y ya ocupa el puesto 14 en el ránking de compañías dentro de su sector en España. Las cifras son elocuentes. Su facturación al cierre de 2015 alcanzó los 84 millones de euros , el doble de la cifra lograda el ejercicio anterior.

Su director gerente, Diego Montes , explicó que «este incremento de la actividad vino en paralelo, lógicamente, a un espectacular aumento del número clientes , que han pasado en un año de 7.000 a más de 12.500 ».

La firma, de capital 100% cordobés , da servicio actualmente en el conjunto del país, aunque su presencia es mayor en las zonas más pobladas, como Madrid, Levante, Andalucía y Cataluña . Montes informó de que recientemente han comenzado a actuar en Canarias tras conseguir todas las autorizaciones. Las perspectivas para 2016 son muy buenas . El directivo aseguró que «nuestro objetivo es acabar el año con casi el doble de volumen de negocio y de clientes».

Montes apuntó que la clave de su éxito recae en que, al especializarse en empresas , los descuentos que pueden ofrecerse al usuario son de hasta el 30 por ciento . Esto se consigue a través de los contratos indexados, una vía que, frente a la tarificación fija, «permite ajustar costes al máximo facturando en función de los horarios de mayor y menor actividad».

Según cálculos de Unieléctrica, en Córdoba hay 9.274 compañías con este tipo de contrato eléctrico que pueden ahorrarse este año unos 12,7 millones en su factura de la luz.

Energía verde

Otra de las señas de identidad de la firma es su clara apuesta por las energías «limpias» . La empresa es una de la decena de comercializadoras certificadas como «verde» por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ya que el total de la producción eléctrica que venden proviene de fuentes renovables. Montes reconoció que la energía «verde» es más cara de adquirir en el mercado, «aunque afortunadamente el precio se ha ido rebajando en los últimos años».

Además de la sostenibilidad, Unieléctrica considera que la innovación es un factor fundamental en el crecimiento económico. Por este motivo, según afirmó su director gerente, la empresa ha creado un vehículo de trabajo a fin de que el I+D+I del sector energético «sea una de las palancas de avance de nuestra sociedad y la protección medioambiental».

De este modo, pretenden ser un punto de encuentro entre emprendedores relacionados con su sector, la ecología, la investigación y el desarrollo con el objetivo de «impulsar ideas y crear proyectos que persigan la innovación y sostenibilidad del sistema energético y sus procesos».

Sus instalaciones centrales se encuentran en el barrio de Arroyo del Moro . Sin embargo, a corto plazo su sede se ubicará en la avenida del Brillante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación