ELECCIONES GENERALES CÓRDOBA
Unidas Podemos y Vox intentan retener los escaños que podrían captar PSOE y PP en Córdoba
Las cinco formaciones que lograron diputado el 28-A repiten listas para una cita clave
![Unidas Podemos y Vox intentan retener los escaños que podrían captar PSOE y PP en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/10/08/s/candidatos-cordoba-elecciones-kPqG--1248x698@abc.jpg)
Seis meses después de que se celebraran las elecciones generales del 28 de abril los partidos despliegan ya su artillería sin apenas margen de tiempo para los cambios y sumidos en las tendencias e inercias que desde las cúpulas de sus formaciones se instauran para esta campaña exprés. En Córdoba repetirán los mismos cabezas de lista . El PSOE es el único partido que oficialmente falta por confirmarlo pero fuentes de toda solvencia indicaron que el actual ministro de Agricultura en funciones, Luis Planas Puchades , repetirá al Congreso mientras que la exdelegada de Salud, María de los Ángeles Luna, lo hará al Senado. Ambos salieron del acuerdo entre «sanchistas» y «susanistas» para repartirse los puestos de lanzamiento en las «planchas».
Noticias relacionadas
El PP hizo lo propio este domingo en un comunicado por el que Andrés Lorite y el alcalde de Cabra, Fernando Priego, repiten en lo más alto de las candidaturas en ambas cámaras. Apenas veinticuatro horas después de la visita de Pablo Casado a la ciudad junto con el presidente de la Junta de Andalucía y líder andaluz de los populares Juanma Moreno , se desvelaba lo que era un secreto a voces.
Sánchez se dará este martes un paseo electoral por Córdoba bajo el efecto de la abstención
Ambos partidos tienen puestas las miras en recuperar terreno respecto a la última cita electoral . Varios sondeos internos apuntan a que tanto socialistas como populares podrían rebañar un escaño cada uno (ahora parten con dos el PSOE y uno el PP) en detrimento, respectivamente, de Unidas Podemos (que sacó uno hace seis meses) y Vox (otro escaño).
La diferencia de sufragios en Córdoba entre los socialistas y la coalición que encabeza Pablo Iglesias fue superior a los 90.000 votos en abril. El desgaste del fallido acuerdo entre ambos para conformar gobierno y la aparición de Más País , de Íñigo Errejón, que no concurre con lista en la provincia, pueden ser factores que decanten ese acta hacia los socialistas, que retornarían a los tres diputados que ya lograron en 2011, cuando cayeron derrotados por el PP. Actualmente cuentan con dos.
Pedro Sánchez se deja caer este martes por el Centro de la capital cordobesa en un paseo electoral relámpago que repetirá en Jaén, donde sí habrá un almuerzo con la militancia, para terminar en un acto en Granada. En la anterior comparecencia en las urnas sí hubo mitin con Susana Díaz y Carmen Calvo en la Casa de las Campanas.
Ciudadanos podría retener su acta pese al descenso que auguran los sondeos
Por su parte, Martina Velarde repetirá como cabeza de cartel de Unidas Podemos al Congreso mientras que el exalcalde de Puente Genil, Manuel Baena, lo hará como número uno al Senado. La duda estriba en si sufrirán castigo por el Gobierno fracasado.
La abstención va a ser otro de los factores determinantes. Los pasados comicios elevaron la participación en Córdoba al 76%, un registro histórico y superior a los otros tres comicios (2011, 2015 y 2016). Los estudios que manejan algunos partidos apuntan que habrá un descenso de la participación alimentado por el hartazgo ciudadano a la reiteración electoral.
En este escenario, los populares podrían arrebatarle a Vox el acta lograda el 28 de abril pasado. La concurrencia de sondeos que coinciden en el crecimiento de Pablo Casado tendría un calco en Córdoba, gracias también a la merma que sufriría Ciudadanos , aunque parece que en los estudios que se manejan en la provincia de Córdoba no es tan segura la pérdida del escaño de la formación naranja por parte de Marcial Gómez (Cs), que junto a Isidoro García-Escribano, conforman el tándem del partido de Albert Rivera para ambas Cámaras el próximo 10 de noviembre.
Apenas diez mil votos separaron hace medio año al PP de Ciudadanos en la provincia de Córdoba. Los populares cosechaban uno de sus peores resultados, a lo que se sumaba que la formación de Santiago Abascal rozara los 57.000 votantes. Lejos quedan los casi 210.000 votos que los primeros alcanzaron en 2011, con tres actas de diputados a la Carrera de San Jerónimo. Entonces, no concurrían las otras dos formaciones. En el caso de Vox, el arabista José Ramírez volverá a ser el número uno mientras que Manuel Ángel González repetirá como cabeza de la lista a la Cámara Alta.