Hornachuelos

Unidas Podemos retira su veto a los fondos de los Presupuestos del Estado de 2022 para ampliar El Cabril

Retira todas las enmiendas, incluida la de las inversiones para el Cercanías del Guadalquivir y el desdoble de la N-432

Instalaciones de El Cabril ABC
David Jurado

David Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Presupuestos Generales del Estado para 2022 no contarán con ninguna enmienda de Unidas Podemos (UP), socio de gobierno del PSOE de Pedro Sánchez en el Ejecutivo central. En una decisión de última hora, la formación política ha optado por retirar todas sus enmiendas a los presupuestos, entre las que se incluye la medida para quitar los fondos previstos para la ampliación del centro de almacenamiento de residuos radioactivos de El Cabril . Así consta en los documentos del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos presentados a la mesa de la comisión de presupuestos, donde han ido desmantelando todas sus enmiendas para dejar el documento presupuestario sin ninguna aportación por parte del partido que dirige Yolanda Díaz .

La retirada de las enmiendas arrancó el pasado 11 de noviembre, cuando Unidas Podemos presentó en el registro de entrada del Congreso de los Diputados un escrito, al que ha tenido acceso ABC, por el que solicitaba la retirada de casi la totalidad de las enmiendas presentadas. Hasta 10 alegaciones fueron eliminadas del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, evitando así su debate y posible inclusión.

En esta primera retirada no figuraba la enmienda presentada para quitar los fondos previstos por el Ejecutivo central, del que Unidas Podemos forma parte, para quitar las inversiones previstas para El Cabril y continuar con los proyectos de ampliación . Unas actuaciones que viene recogidas en el plan de residuos anterior y el actual de las instalaciones ubicadas en el término municipal de Hornachuelos , y que constituyen la hoja de ruta hasta su cierre definitivo.

La puntilla final a las enmiendas de Unidas Podemos llegaría sólo cuatro días más tarde, el pasado 15 de noviembre , cuando un nuevo escrito a la mesa de la comisión de presupuestos solicitó la retirada de todas las enmiendas a los presupuestos generales de 2022 «que todavía quedaban vivas». Entre ellas la enmienda 777 , que es la relativa a los fondos asignados a El Cabril para realizar inversiones.

Con esta decisión se produce un giro radical en la postura de Unidas Podemos, defensora a ultranza del cierre inmediato de El Cabril y, por tanto, contraria siempre a los planes que preveían aportar fondos estatales para su mantenimiento o ampliación.

Transportes y carreteras

La retirada de todas las enmiendas presentadas en su día a las cuentas del Estado para 2020 también inciden en dos proyectos de los que la coalición de izquierdas ha hecho gala en Córdoba, como es la defensa del Cercanías entre Palma del Río y Villa del Río o la conversión en autovía de la carretera nacional N-432 . El primer escrito del 11 de noviembre daba por enterradas ambas alegaciones.

En lo que respecta al Cercanías, Unidas Podemos exigía que el próximo presupuesto general incluyese una partida de dos millones de euros para impulsar «el tren de cercanías, que se considera de vital importancia para la economía y el desarrollo del Valle del Guadalquivir cordobés, incluida la capital de la provincia», tal y como recoge la enmienda ya retirada.

En cuanto al desdoble de la N-432, Unidas Podemos no pedía literalmente su conversión en autovía, sino una serie de mejoras encaminadas a reducir la siniestralidad de esta vía , una de las que concentran el mayor número de accidentes mortales de la provincia año tras año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación