ECONOMÍA

Unicaja estima una caída del PIB en Córdoba de -4,7 puntos, por encima de la media andaluza

Las previsiones de Analistas Económicos de Andalucía es que el año acabe con una recesión de entre -9,4 y -12,6 puntos

Comercios cerrados durnate el Estado de Alarma en el centro VALERIO MERINO

S.L.

Analistas Económicos de Andalucía han estimado que Córdoba registrará una caída del Producto Interior Bruto de entorno a un -4,7 por ciento en el primer trimestre de 2020, la caída habría sido más acusada que en el conjunto regional , según publica Unicaja Banco.

El Producto Interior Bruto (PIB) en las provincias andaluzas en 2020 podría descender entre el 9,1% y el 10,6% , según el último número del informe trimestral elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco.

En informe publicado por Unicaja Banco centra en el análisis de la evolución y las perspectivas económicas de cada una de las provincias andaluzas y complementa el informe de previsiones económicas que, con carácter regional, se publicó el pasado 23 de julio. De acuerdo con dichas estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, en el escenario más favorable, todas las provincias presentarían una caída superior al 9% , que superaría el 10% en Málaga y en Cádiz. En una situación más desfavorable, la contracción sería de más del 12% en todas las provincias, exceptuando Huelva, donde se registraría una caída del 11,9%.

Según estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía, en el primer trimestre de 2020, el PIB habría registrado un retroceso generalizado en las provincias andaluzas. En Málaga (-5,0%) , Cádiz (-4,9%), Jaén (-4,8%) y Córdoba (-4,7%) la caída habría sido más acusada que en el conjunto regional (-4,3%), siendo más moderada la contracción en Huelva (-2,4%) y en Almería (-3,0%).

En cuanto al empleo, en el acumulado de enero a junio de 2020, el número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social ha descendido un 2,5% en términos interanuales , con una caída generalizada por provincias. En Jaén, Córdoba, Málaga y Cádiz el descenso supera el promedio regional señalado. En este sentido, se aprecia que la disminución de la afiliación ha sido más intensa en aquellas provincias con un mayor peso del sector servicios, como es el caso de Málaga.

En el actual contexto, las estimaciones de Analistas Económicos de Andalucía para las provincias andaluzas apuntan a un fuerte descenso del PIB en 2020. Así, en el escenario más favorable, las caídas en las provincias andaluzas podrían oscilar entre el 9,1% de Huelva y el 10,6% de Málaga. En el supuesto más desfavorable, sin embargo, las bajadas podrían variar entre el 11,9% de Huelva y el 14,7% de Málaga, superando el 12% en todas ellas, con la excepción de la provincia onubense.

Previsiones sobre la evolución del PIB en Córdoba en 2020 se situaría en torno al -9,4 y -12,6 aproximadamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación