POZOBLANCO

Unas jornadas para entender el mundo

La Fundación Delgado Vizcaíno traza en sus Jornadas de Otoño varios análisis sobre la situación actual

Mesa inaugural de las Jornadas de Otoño QUERCUS

JULIA LÓPEZ

Amplio dibujo el que se trazó en las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno sobre el mundo actual. Los diferentes profesores y académicos realizaron en el día de ayer una radiografía económica, política, sociológica y arquitectónica . La aplicación de cada una de esas materias a la realidad existente dejó lecturas positivas sobre el futuro más inmediato , aunque otras provocaron un desasosiego preocupante.

Las diferentes ponencias abordaron de la mano de prestigiosos profesores problemas acuciantes que vienen preocupando y marcando el devenir de la humanidad. Así, Emilio Lamo, catedrático de Sociología , puso sobre la mesa la necesidad de atender a las economías emergentes de países como C hina que vienen marcando la economía mundial desplazando a la de Estados Unidos, una importancia que viene refrendada por el aspecto demográfico donde «el viejo Occidente» queda relegado al 20 por ciento que aporta Europa y América , el otro 20 por ciento africano y dejando el 60 por ciento restante a Asia.

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Zaragoza, José María Serrano, continuó con esta exposición poniendo el foco de atención de la economía mundial en tres aspectos fundamentales, lo que ocurre en China, lo que sucede en los países emergentes y lo que vienen marcando los mercados estadounidenses . Envueltos en una situación como país complicada con el problema catalán, este aspecto no podía faltar en unas Jornadas que hablaron de esta problemática con Victoria Camps, catedrática de Ética de la Universidad Autónoma de Barcelona . Apostó por una solución que pase por el «federalismo» .

El otro eje de la jornada estuvo marcado por la obra literaria de Santa Teresa de Jesús . Tras unas pinceladas para conocer su obra literaria de la mano del director de teatro y actor, José Luis Gómez, la actriz Julia Gutiérrez Caba puso voz a esos textos con una lectura que encandiló a las más de doscientas personas que acudieron a las Jornadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación