PALMA DEL RÍO

Unas jornadas en Palma del Río señalan el factor de «cultivo social» del espárrago

La firma de la localidad Guadex continúa con su plan para llegar a las 400 hectáreas en 2020

Jornadas sobre el cultivo del espárrago, ayer, organizadas por la firma Guadex J. J. S.

J. J. SÁNCHEZ

La firma palmeña Guadex continúa desarrollando su plan de crecimiento y expansión, el cual incluye la potenciación de la plantación y comercialización del espárrago. Su presidente, Manuel Bajo , señaló este viernes, con motivo de unas jornadas técnicas dedicadas a este cultivo, que la empresa está cumpliendo los plazos marcados por el plan .

Bajo comentó que su objetivo a corto plazo, entre tres y cuatro años, es llegar a tener entre 300 y 400 hectáreas de plantaciones de espárragos, principalmente en la Vega del Guadalquivir, pero también a lo largo de toda Andalucía , desde Huelva a Jaén, para estar el máximo tiempo posible presente en el mercado. Por último, añadió que el objetivo final sería comercializar del orden de cuatro millones de kilos de espárragos por campaña.

Por su parte, el presidente del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Jerónimo Pérez, destacó la importancia del espárrago como «cultivo social», por lo que requiere una elevada mano de obra, unos cien jornales por hectárea y año.

A estos empleos habría que sumarle además los puestos de trabajos indirectos derivados de casas comerciales de material vegetal, fertilizantes, fitosanitarios, embalajes, transportistas, cámaras de refrigeración y frigoristas. En el caso de Guadex, por ejemplo, Manuel Bajo señaló que cuando la planta esté trabajando a pleno rendimiento con el espárrago harán falta 60 personas más para la manipulación de estas verduras.

Jerónimo Pérez resaltó que, a pesar del gran incremento de superficie cultivada durante los últimos tres años, «los precios no sólo se han mantenido, sino que incluso se han visto incrementados, experimentándose un aumento progresivo del rendimiento gracias, entre otros factores, a los avances en las técnicas de cultivo y las variedades». Lo mismo ha ocurrido con las exportaciones , cuyas cifras se han duplicado mientras la tendencia de las importaciones ha disminuido. Y es que Guadex ha visto una oportunidad de negocio bastante interesante en la comercialización en Europa, puesto que países fuertes en producción, como Perú o Chile, están más centrados actualmente en el sudeste asiático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación