Cultura
Unas jornadas muestran la huella que han dejado los Santos Mártires de Córdoba
El programa finaliza el día 17 de noviembre, festividad de San Acisclo y SantaVictoria, con una peregrinación desde la Catedral hasta la Ermita del Socorro
El salón de actos del Palacio Episcopal ha acogido este sábado, 13 de noviembre, la I Jornada Académica sobre los Santos Mártires en el marco del programa 'Mes de los Mártires: dejando huella', que se desarrolla en los Colegios Diocesanos . Finalizará el 17 de noviembre, festividad de San Acisclo y Santa Victoria, con una peregrinación desde la Catedral hasta la Ermita del Socorro.
La Jornada académica ha consistido en un ciclo de conferencias en torno a los Mártires cordobeses a cargo de Antonio Varo Pineda , catedrático de Lengua y Literatura; Fernando Santos Urbaneja , fiscal de la Audiencia Provincial; Alberto Villar Movellán , catedrático de Historia del Arte y Miguel Varona Villar , secretario Diocesano para la causa de los Santos, que han puesto en valor la importancia de los Santos Mártires, que representan los valores de la institución educativa diocesana.
El obispo de Córdoba y presidenet de la Fundación Diocesana de Enseñanza 'Santos Mártires de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández González , ha abierto las jornadas repasado la historia de la Fundación y explicando su origen y la razón por la que se adopta el nombre.
Tras la apertura, los ponentes han realizado las conferencias, acercando de forma pedagógica la vida y enseñanzas de los Santos Mártires a los asistentes.
Antonio Varo Pineda ha repasando con detalle la historia de las reliquias que se veneran en San Pedro. A continuación Fernando Santos ha hablado sobre la importancia de San Zoilo y San Eulogio en el norte de España, finalizando su ponencia con una reflexión sobre los nuevos mártires y el valor del martirio en la actualidad.
Alberto Villar ha hecho una reflexión sobre como estos Santos han llevado la ciudad de Córdoba más allá de nuestras fronteras . Finalmente, Miguel Varona ha cerrado las jornadas exponiendo el proceso de recuperación de la memoria de los mártires del siglo XX.