Tensión en el Ayuntamiento

Unas grabaciones en Posadas que salen caras

El PP divide a los ediles de IU y deja sin sueldo al concejal que registró, y difundió, conversaciones con un alto funcionario

Daniel García (izquierda) en la toma de posesión del alalde en 2015 J. J. S.

J. J. SÁNCHEZ

El PP ha escrito un nuevo episodio en el caso de las grabaciones realizadas por el primer teniente de alcalde de Posadas , Daniel García (IU) , al prosperar su moción en el Pleno del jueves, en la que se pedía suspender de sueldo al citado concejal a raíz de su denuncia por parte del secretario de la Corporación por grabar conversaciones privadas sin previo aviso y difundirlas en redes sociales.

Este caso ha sacudido los cimientos de la alianza de los cinco concejales del PSOE y los dos de IU , que conforman el equipo de gobierno puesto que la moción popular, presentada por urgencia, prosperó por el voto afirmativo de la otra edil de IU , Maribel Lucena.

En concreto, el PP presentó dos mociones. En la primera se aprobó que no se desempeñe en régimen de dedicación exclusiva el cargo de primer teniente de alcalde y que, en cambio, se desempeñe en régimen de dedicación exclusiva el cargo de cuarto teniente de alcalde, con derecho a percibir una retribución de 1.350 euros brutos al mes, más dos pagas extraordinarias al año por la cuantía correspondiente. Hay que señalar que la cuarta tenencia de alcaldía la ejerce actualmente la concejala de IU.

En la segunda moción, el grupo popular exigía «la dimisión por responsabilidad política a quien así ha actuado y en caso de no darse la misma procederíamos a denunciar el hecho ante el organismo competente de la misma manera que lo ha hecho el Secretario de la Corporación». Se refiere a la denuncia presentada por el secretario municipal, Joaquín Sama, ante la Agencia Española de Protección de Datos , tal y como avanzó ABC, y que puede conllevar multa de hasta 4.000 euros. Al mismo tiempo, la moción exigía al equipo de gobierno el cese inmediato de Daniel García.

Los populares condenaron las grabaciones realizadas por el concejal, tanto a ellos en comisión informativa, como al secretario del Ayuntamiento y las calificaron como «práctica deplorable, inmoral y antidemocrática».

«El dúo Pimpinela»

Por su parte, el alcalde maleno, Emilio Martínez (PSOE), rompió una lanza a favor del concejal represaliado y aseguró que el secretario sabía de las grabaciones al PP en comisión informativa y le hizo la recomendación al concejal de que no lo hiciera más. «En cualquier caso, es una línea roja que ya cruzó el PP, pues ya ha subido a redes sociales documentos que se estaban viendo en comisión informativa», señaló.

A partir de ahora, el sueldo de liberado del concejal de IU pasa a su compañera de partido , que ha participado en la caída en desgracia del mismo, apoyando en pleno a sus enemigos. No en vano, la asamblea local de IU los llamaba jocosamente «el dúo Pimpinela ». El enfrentamiento interno en la coalición se ha hecho evidente con este caso y ha salpicado también a la dirección provincial de IU, que conocía las grabaciones y no actuó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación