SUCEDIÓ EN UNA CASETA
Unas albóndigas provocaron la intoxicación alimentaria de un centenar de personas en la Feria de Córdoba
El Servicio de Salud Pública de la Delegación de Sanidad hace público el foco el motivo de la toxiinfección
El Servicio de Salud Pública de la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Córdoba ha establecido que fueron unas albóndigas las que provocaron la toxiinfección alimentaria que afectó el pasado 20 de mayo a un centenar de personas , de las que cuatro precisaron hospitalización, con síntomas de gastroenteritis, tras almorzar en una caseta de la Feria de Córdoba.
Así lo han confirmado este miércoles a Europa Press fuentes de la Delegación de Salud de la Junta, las cuales han precisado que, en concreto, «el alimento causal de la toxiinfección fue la carne contenida en las albóndigas », a través de «una bacteria».
De forma específica, la bacteria en cuestión fue la «Clostridium Perfringens» , cuya presencia en la carne de las albóndigas «se sospechaba, atendiendo al tiempo de incubación, a la sintomatología que presentaban los afectados y a los resultados de la encuesta epidemiológica», si bien se ha podido confirmar con el cultivo de las heces de quienes enfermaron.
En cuanto a los afectados, la inmensa mayoría solo presentó síntomas leves de gastroenteritis y, aunque cuatro de ellos fueron ingresados inicialmente en dos hospitales privados de la capital cordobesa, entre el martes y el miércoles de la pasada semana recibieron el alta.