Manifiesto de 40 firmas
Ganaderos, empresarios y docentes piden que Caballerizas Reales se destine en exclusiva al caballo
Reprueban en un manifiesto que se vaya a dedicar la primera planta del edificio a un museo como plantea el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Córdoba intenta en las Caballerizas Reales el «modelo Málaga» de museos
Unas cuarenta firmas , entre las que figuran las de varios profesionales del mundo equino, han rubricado un manifiesto que, por un lado, solicita la cesión de Caballerizas Reales (que acumula ya 20 años de negociaciones) y, por otro, que el edificio se dedique en exclusiva al mundo del caballo. En este sentido, se muestran en contra de que se cree una sala expositiva en la planta alta del inmueble principal, justo sobre las antiguas cuadras del monumento, tal y como ha anunciado la Gerencia de Urbanismo.
Así, en el escrito justifican sus demandas en «el legado cultural que las Caballerizas Reales de Córdoba y el sector ecuestre aportan a la ciudad, que es impresionante». En este sentido, apuntan que «este glorioso legado no debe limitarse, ocultarse o restringirse , sino mostrarse en toda su amplitud».
Así, destacan que las «entreabiertas puertas de Caballerizas Reales han hecho que el espectáculo “Pasión y duende del Caballo Español” se convierta en una oferta turística de primera magnitud . Los magníficos Campeonatos de España de doma Vaquera, Cabalcor, Concursos Internacionales de Enganches, salto de obstáculos, Alta Escuela muestran el potencial económico que el sector puede desplegar».
En esta línea, «un centro de documentación , archivos, bibliotecas y museos ecuestres puede poner en valor todo este legado cultural en nuestra provincia. También un centro de formación de cocheros, jinetes, oficios ecuestres pondría las bases de un futuro ilusionante».
Los firmantes aseguran que «los espacios de las Caballerizas Reales deben ser museo vivo de lo ecuestre . Su alma es el caballo y pretender ocultarla o limitarla, es un grave error». Por ello, «ampliar esa oferta no precisa destruir u ocultar lo propio. Espacios hay en la ciudad para instalar y solares para ubicar otros pretendidos museos. En cualquier parte serían bien recibidos. En las Caballerizas Reales, no».
Fuentes municipales, por su parte, aseguran que en breve se mantendrá una reunión con Córdoba Ecuestre, la Gerencia Municipal de Urbanismo, CECO y representantes del mundo de la cultura para analizar la puesta en marcha de este espacio museístico.
Desde el Consistorio aseguran que «no es incompatible» con el desarrollo de Caballerizas Reales como espacio de referencia del mundo del caballo.
Firmantes del manifiesto
Cabezuelo Pedraza, José. Asesor automovilístico
Cadenas de Llano Naranjo, Eduardo. Agente inmobiliario
Campos González, Javier. Empresario
Campos González José. Paisajista, gestor cultural
Centeno Blanco, Augusto. Ganadero
Carrillo Baeza, Antonio. Empresario
Carrillo Montero, Francisco. Profesor
Casado Salinas, Juan. Profesor jubilado de la UCO
Castellón Montijano, Francisco. Catedrático emérito de la UCO
Clement Pedraza, Joaquín. Abogado
Crespo González, Juan Manuel. Veterinario
Cuesta Mendoza, Alfonso. Ecuestre
Cuevas Flores, José Luis. Jubilado
Del Pino López, Pilar. Pintora
Echevarría Echevarría, Domingo. Profesor
Estévez Pérez, Inmaculada. Empresaria Centro El Cañuelo
García Torralbo, Antonio. Agricultor
Guerrero Pulido, Manuel. Empresa de transportes
León Rodríguez, Rafael. Comandante Cría Caballar
Machín González, Joaquín. Empresario
Mahillo García, Luis. Vaquera y Alta Escuela
Martínez Guisado, Carmen. Yeguada
Martínez Moreno, Antonia. Directora Comercial
Martínez Villarejo, Diego. Empresario sector ocio ecuestre
Orive Porras, Antonio. Jinete Yeguada Torre Hermosa
Valenzuela Rodríguez, Rafael. Yeguada Palenzuela Hens
Pineda, T. Antonio. Médico
Poderoso Martínez, Carlos. Veterinario
Ramírez Laguna, Arturo. Arquitecto
Rioboo Aguilar, Enrique. Ganadero
Rodríguez Valverde, Enrique. Mecánico y jinete
Ruiz Gálvez, Ángel María. Historiador
San Miguel Eraso, J. Enrique. Yeguada Córdoba la Vieja
Sánchez Moñino, María Victoria. Funcionaria
Silván Martínez, Rafael. Jubilado
Suarez de Lezo, José. Médico
Valenzuela Ruiz, Gonzalo. Ingeniero agrónomo y ganadero
Valls Blanco, José María. Médico psiquiatra
Vilches Quesada, José Luis. Expresidente de CECO y de la Cámara de Comercio
Vilches Quesada, Javier. Hipólogo
Noticias relacionadas