Migración
Unas 1.300 personas llegan al litoral andaluz en tres días
Los centros de acogida de Algeciras, Tarifa, Barbate, Cadiz, Jerez o Motril no pueden asumir más migrantes
Los servicios de atención habilitados para los inmigrantes se han saturado ante la oleada migratoria que han sufrido las costas andaluzas en los últimos días tanto en aguas del Estrecho de Gibraltar como del mar de Alborán , según fuentes de Salvamento Marítimo .
Cerca de 1.300 personas han sido rescatadas desde el lunes en las costas andaluzas. Efectivos de Salvamento Marítimo rescataron desde primera hora de la mañana del martes 24 a 392 inmigrantes a bordo de 31 pateras cuando navegaban en el Estrecho para intentar alcanzar las costas españolas, en un dispositivo coordinado por el Centro de Salvamento en Tarifa .
En el pabellón polideportivo de Algeciras , habilitado para trámites ante la saturación de las comisarías de la provincia, había ayer más de 300 inmigrantes , 150 de ellos con los trámites ya cumplidos y a la espera de un lugar en el que acomodarse mientras continúan su proceso migratorio .
Esta saturación provocó que 105 de los inmigrantes rescatados y llevados a Algeciras fuesen trasladados al buque María Zambrano , en este puerto gaditano, ya que el pabellón habilitado en esta localidad estaba completo. Otros 203 inmigrantes rescatados cerca de Tarifa fueron trasladados al puerto gaditano de Barbate , según fuentes de Salvamento Marítimo.
Noticias relacionadas