Tras la suspensión de la Cabalgata

El último tropezón de la alcaldesa

Ambrosio suma sonadas polémicas, como el intento de retirar el cuadro de San Rafael, en medio año de mandato

Isabel Ambrosio, junto al cuadro de San Rafael de Antonio del Castillo V. MERINO

B. LÓPEZ

La suspensión de la Cabalgata es la última polémica de la alcaldesa. La última de una larga lista, muy larga para no llevar ni siete meses al frente del cogobierno PSOE-IU, de controversias. La medida de no celebrar la Cabalgata ha generado un gran impacto social, como se ha visto en las redes sociales, donde la ciudadanía se ha mostrado muy crítica con la gestión que hizo de esta tradicional cita.

La regidora ha demostrado estar muy pendiente de Facebook y Twitter . Cuando arden, se descongela y deja su pose contemplativa. Ya le pasó en su primera gran polvareda. A primeros de julio, dio por hecho que retiraría del hall de Alcaldía el cuadro de «San Rafael» del siglo XVII del pintor Antonio del Castillo. Enmarcó esa decisión en el «respeto a la laicidad» en el ámbito de lo público. Cuando las Redes Sociales se incendiaron en contra de la medida, Ambrosio quiso apagarlas rectificando.

No ha sido su único atranque con el mundo católico . Por ejemplo, su decisión de no ir a finales de junio a la Regina Mater, en la que procesionaron 25 vírgenes coronadas -19 de ellas, de la provincia-, marcó el inicio de una escalada de choques con el mundo cofrade, que luego trató de desactivar.

Contra la gran superficie

Pero las controversias simbólicas no han sido las únicas de Ambrosio. También ha tomado decisiones polémicas con un coste contante y sonante: bloquear la construcción de una gran superficie (30 millones de inversión y 400 empleos) en el tecnoparque Rabanales 21, pese a la necesidad de fondos que tiene para sobrevivir.

Y en noviembre, se metió en un charco que salpicó su imagen a nivel nacional. Tras los atentados de París, participó en una concentración de Ganemos -fuerza que sustenta al gobierno local- para condenar el bombardeo de réplica de Francia contra posiciones del Estado Islámico en Siria . Intentó sin éxito justificar su presencia en la protesta.

Ayudas a ong

Pero no sólo ha mostrado hipersensibilidad a las redes sociales. También a las protestas. Sólo tras echarse a la calle, los trabajadores de Cosmos lograron que Ambrosio , que permaneció ajena a sus quejas durante más de dos meses, virara algo su postura y ofreciera diálogo . La plantilla de la cementera considera que sus puestos de trabajo están en peligro por las medidas que está adoptando la Gerencia de Urbanismo (IU) para frenar la posibilidad futura de que incinere residuos como vía para generar combustible para consumo interno.

La ya penúltima polvareda mediática le ha venido sobrevenida. En diciembre, se conoció que IU decidió que en dos de sus áreas, Servicios Sociales y Cooperación Internacional , cambia este año la forma de dar subvenciones. En el tránsito, ha dejado sin ayudas directas fundamentalmente a varias ONG y colectivos de ideario católico . La regidora ha intentado salir del paso: no ha descartado firmar convenios con los colectivos perjudicados. Por lo pronto, Cooperación ya le ha comunicado a la Fundación Bangassou, una de las afectadas, que, si quiere una subvención, deberá acudir al proceso de concurrencia competitiva que se abrirá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación