Agricultura
Las últimas lluvias mejoran las previsiones de cosecha del olivar y los cítricos de Córdoba
Asaja apunta al cereal, la dehesa y el sector cinegético como otros beneficiados por las precipitaciones
Las lluvias de las últimas semanas han llenado de alegría las expectativas de los agricultores en un otoño crucial para los principales cultivos de la provincia de Córdoba . La organización agraria Asaja cree que las «intensas lluvias, que no violentas», han beneficiado de forma generalizada a los cultivos, «especialmente al olivar, los cítricos y las labores de sierra». Estamos cerca del ecuador de la campaña de recogida de aceituna y el engorde del fruto es muy importante con estas precipitaciones. El aforo de la Junta de Andalucía situó en un 32 por ciento la caída de la producción de aceite de oliva hasta las 230.000 toneladas, partiendo de 1.150.000 toneladas de aceituna para almazara, un 13 por ciento menos que la media de los últimos cinco años.
Ocurre lo mismo con los cítricos , también en pleno tajo de recogida del fruto. La Consejería de Agricultura , Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible prevé que la campaña en la Vega del Guadalquivir -que concentra casi toda la producción- alcanzará las 350.047 toneladas, 30.093 menos que en el periodo 2018-2019, lo que supone un descenso del 8 por ciento
Pero esta bondad meteorológica también se ha dejado notar en la situación de los cereales y en las labores de sierra, sobre todo, la repercusión sobre la dehesa y, por ende, el sector ganadero; y por otro lado, el sector cinegético, en plena temporada montera. Es lo que se da en llamar una «otoñada tardía», muy positiva para todos estos ámbitos.
Registros por comarcas
Y es que en la última semana, en la Vega del Guadalquivir han caído 55 litros de agua por metro cuadrado, 60 litros en la Campiña cordobesa y otros 60 litros en la Campiña sur . Mayor ha sido la cantidad en el Alto Guadiato con 90 litros aproximadamente, pero el récord se lo ha llevado la Subbética , con 110 litros por metro cuadrado. En el Alto Guadalquivir se han registrado lluvias en un volumen de 80 litros, mientras que en el Valle de los Pedroches la cifra ha sido de 50 litros. Solamente en la zona de Baena, uno de los puntos calientes del olivar, el pluviómetro habría marcado unos 70 litros.
El efecto inmediato se ha dejado sentir en los embalses de la provincia, que han cogido entre un uno o dos por ciento de reservas hídricas , encontrándose actualmente al 29,7 por ciento frente al 29,06 por ciento de la semana pasada.
Asaja señaló ayer que espera que en las próximas semanas que haya más lluvia «que permita ver con esperanza el año agrícola y llene los pantanos de forma suficiente para garantizar los regadíos». Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las precipitaciones podrían volver a hacer acto de presencia este fin de semana con una alta probabilidad.
Noticias relacionadas