AGRICULTURA

Las últimas lluvias garantizan un campaña de regadío en Córdoba sin restricciones

La Confederación decidirá a finales de abril elevar la dotación de agua fijada en un contexto de sequía

Embalse del Guadalmellato, uno de los que más ha aumentado sus reservas V. MERINO

DAVID JURADO

Las lluvias que arrancaron el pasado 26 de febrero, con la concatenación de varias borrascas y temporales , han dado un vuelco a la situación de los embalses con cabecera en la provincia, que se encuentran, a fecha de ayer, al 54,9 por ciento de media de su ocupación , según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Esa cifra es superior al agua embalsada en la misma época de 2017, donde no hubo restricciones para el regadío. Cabe recordar que la Comisión de Desembalses de la CHG, reunida a finales de febrero, fijó en función de las reservas una estimación de desembalse para la campaña de riego de 600 hectómetros cúbicos , una medida que supone la mitad de agua para los regantes respecto a la campaña del año pasado .

El presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores de Córdoba (Asaja), Ignacio Fernández de Mesa , mostró su optimismo y confió en que «haya un desembalse de agua para riego como en una campaña normal ».

En el caso del olivar , con una dotación concesional de 1.500 metros cúbicos por hectárea, la Comisión de Desembalse fijó en pleno escenario de sequía una dotación de 800 metros cúbicos por hectárea . Con el actual panorama de los embalses, para Fernández de Mesa «esa cantidad debería de ser el doble ».

Nueva previsión de desembalse, en abril

El agua acumulada en los pantanos cordobeses ha experimentado en apenas un mes un aumento del 87,3 por ciento , pasando de los 1.001 hectómectos cúbicos acumulados el pasado 26 de febrero a los 1.875 registrados ayer .

Con estos datos es más que seguro que la Comisión de Desembalse de la CHG variará al alza su previsión puesto que la estimación de agua para riego estaba supeditada a las lluvias. En este sentido, desde el organismo de la cuenca se tenía en febrero la certeza de que había un 90 por ciento de probabilidades de que el sistema alcanzase los 1.670 hectómetros cúbicos, lo que permitiría incrementar el volumen de agua desembalsada en 50 hm3 . La incógnita se despejerá a mitad de abril, que es cuando volverá a reunirse el Comité de Desembalses para evaluar la situación de la cuenca.

Las últimas lluvias garantizan un campaña de regadío en Córdoba sin restricciones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación